Juicio contra Meta: podría perder Instagram y WhatsApp

Meta enfrenta un juicio crucial por monopolio que podría obligarla a vender Instagram y WhatsApp.

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, enfrenta un juicio crucial en Washington desde el 14 de abril. Las acusaciones señalan que Meta habría construido un monopolio ilegal en redes sociales mediante la adquisición de Instagram y WhatsApp, gastando miles de millones de dólares. Este caso, presentado por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) en 2020 durante el mandato de Donald Trump, busca revertir estos acuerdos.

Según la FTC, las adquisiciones de hace más de diez años tenían como objetivo eliminar a potenciales competidores que pudieran desafiar la posición dominante de Facebook como la red social principal para la conexión entre amigos y familiares.

La FTC pretende obligar a Meta a reestructurar o vender partes de su negocio, incluyendo Instagram y WhatsApp. Sin embargo, Jennifer Newstead, directora legal de Meta, describió el caso como “débil y disuasorio para la inversión en tecnología”.

Este juicio representa una amenaza significativa para Meta, que obtiene cerca de la mitad de sus ingresos publicitarios en EE.UU. de Instagram. Además, proporciona una medida del compromiso del nuevo Gobierno de Trump para enfrentar a las grandes empresas tecnológicas.

Meta ha mantenido una relación cercana con Trump desde su elección, rechazando políticas de moderación de contenido que los republicanos consideran censura, y contribuyendo con un millón de dólares a su toma de posesión. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha visitado la Casa Blanca en varias ocasiones recientes.

“La FTC de Trump-Vance no podría estar más preparada para este juicio”, afirmó Joe Simonson, portavoz de la FTC, destacando el esfuerzo del equipo legal.

Facebook adquirió Instagram en 2012 por 1,000 millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19,000 millones de dólares.