Juez acusado de obstaculizar justicia para dos menores busca ser magistrado en Michoacán
Publicidad de la candidatura de Ángel Moreles

Se candidatea para magistrado en elección del Poder Judicial de Michoacán, juez acusado por obstaculizar acceso a la justicia para dos menores

Morelia, Michoacán.- Señalado por obstaculizar el acceso a la justicia de dos menores como juez, Miguel Ángel Moreles Vázquez se candidatea en la elección del Poder Judicial local buscando ser magistrado de una Sala Colegiada en materia Civil, en la Región de Apatzingán.

Tras enterarse de la postulación de Moreles Vázquez, Alba Sovietina Estrada, madre de las dos menores en sus redes sociales hizo público el caso, alertando sobre el perfil que ahora contiende para ser magistrado.

“Juez corrupto y machista, misógino; quien, entre otras cosas, en la sentencia dio por pruebas buenas a dos testigos de oídas de la otra parte, a pesar de que legalmente carecen de valor y fueron las únicas que presentó; y desestimó pruebas reales, tangibles y de peritos certificados que presenté yo”, señala en Alba en su publicación.

Y agrega: “Tristemente hoy es candidato a magistrado a sala civil por la Región I Apatzingan. No callemos hermanas, denunciemos a quienes nos han revictimizado y violentado nuevamente, escudándose en sus puestos y cargos”.

Te puede interesar: Abundan perfiles sin perfil para candidatos a magistrados del Poder Judicial de Michoacán

Tras situaciones de violencia y abandono a sus hijas, Alba promovió un juicio buscando la pérdida de la patria potestad del padre de las menores, el caso quedó en manos de Miguel Ángel Moreles Vázquez quien de manera irregular habría optado por favorecer al demandado, desestimando elementos aportados por ella, incluso los testimonios de las pequeñas.

En su fallo Moreles dio por válidos testimonios de dichos de dos testigos, que rindieron testimonio sobre hechos que el agresor les había contado, sin que ellos los hubieran presenciado.

Ante ello Alba tuvo que apelar el fallo de Moreles, obteniendo un fallo a su favor por parte de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en donde se determinó que el juez de primera instancia había valorado de manera indebida pruebas y testimonios, determinando la pérdida de la patria potestad al padre.

“Viví muchos indicios de violencia primero del papá de mis niñas y luego del sistema de justicia entre comillas”, refiere en entrevista Alba quien refiere cómo el juez no le dio validez a ninguna de las pruebas que ella presentó.

“En el proceso me decían continuamente que yo actuaba porque seguramente tenía algo en contra del papá de mis hijas; yo viví desde amenazas de parte de él, incluso cuando fui a presentar denuncia el Ministerio Público me recomendó no denunciar y mejor huir”.

Tras abandonar a sus hijas, el agresor retornó cuando en redes sociales se percató que Alba había comenzado una nueva relación.

“Por qué un padre al que no le interesan sus hijas, que tiene muchos años sin verlas, sin embargo, se va hasta instancias del amparo para no perder la patria potestad?, la respuesta que yo creí y creo: es porque era una forma de seguir ejerciendo control, de seguir violentando psicológicamente bajo la amenaza de que puede volver a aparecer en nuestras vidas, y, peor aún, tomar decisiones de acuerdo a la ley”.

Alba no tiene duda que en su caso hubo una actuación irregular por parte del Juez, Ángel Moreles Vázquez, frente al agresor que tiene parentesco con la actual titular de la Secretaría Ejecutiva en Michoacán del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Daniela de los Santos, ya que es primo de su esposo.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...