Judicial votará el miércoles su listado para candidatos a elección extraordinaria en Michoacán
Jorge Reséndiz García | Foto. Cortesía

El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia votará el miércoles el listado del Poder Judicial para candidatos de la elección extraordinaria en Michoacán

Morelia, Michoacán.- El Poder Judicial a través del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, votará el miércoles su listado con el nombre de quienes serán candidatos para la elección de jueces y magistrados en Michoacán.

Cabe apuntar que cada uno de los Poderes deberá turnar al Congreso a más tardar el día doce, los listados que procesó a través de sus respectivos Comités de Evaluación y que confirmarán la relación final de candidatos para el próximo primero de junio.

En entrevista Jorge Reséndiz García presidente del Poder Judicial, explicó del porqué a diferencia de lo realizado por los Comités de Evaluación del Ejecutivo y el Legislativo, en el Judicial no se aplicó examen a quienes se registraron ante él y cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Debido a la brevedad de tiempos para definir el listado final, en el Poder Judicial se optó por un mecanismo de puntajes a partir de la formación profesional de los participantes, si tienen especialidad, doctorado, sus calificaciones.

“En atención a las calificaciones, si va de ocho hacia arriba se le da un porcentaje y de nueve hacia arriba también otro porcentaje; también está la cuestión de la experiencia profesional, los años de experiencia propiamente dirigida al cargo que está participando, porque hay muchas profesionistas que tienen experiencia, pero en áreas diferentes a la jurisdiccional”.

De acuerdo con Reséndiz esos son los aspectos más importantes de evaluación que están tomando en cuenta, en donde también se está valorando la declaración 3 de 3 también.

En cuanto a 12 los cargos en los que nadie se inscribió para participar ante el Poder Judicial, apuntó que aún falta por ver si hubo registros para éstos ante el Ejecutivo y Legislativo.

Te puede interesar: Senado realiza sorteo para definir candidatos a elección judicial

“Desconozco si en los otros poderes se hubieran registrado, pero con independencia de ello, supongamos que en ninguno de los tres poderes hubo registros respecto a determinado cargo, tendría el Congreso del Estado que agregar a la lista de personas elegibles al que esté en funciones”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...