Carlos Speitzer señala a Jesús Ochoa de golpearlo ante irregularidades en la ANDA
Carlos Speitzer, actor. Foto: Agencia México

Carlos Speitzer revela irregularidades en la ANDA, acusando a Jesús Ochoa de violencia y mala gestión, subrayando la importancia de la transparencia.

Ciudad de México.-El actor Carlos Speitzer, quien también actúa como fiscal en la ANDA, está en el centro de una gran polémica, ya que sus recientes investigaciones han desatado un acalorado debate sobre la gestión anterior dirigida por Jesús Ochoa.

Speitzer, conocido por su participación en telenovelas como ‘Fuego ardiente’ y ‘Nadie como tú’, afirma haber descubierto, con la ayuda de peritajes independientes, importantes irregularidades que sugieren una mala administración, según informó la revista TVNotas.

Las acusaciones apuntan a un posible desfalco al SAT por 25 millones de pesos. Además, se han presentado quejas sobre una gestión deficiente en la Casa del Actor y presuntas prácticas de favoritismo.

De acuerdo con la publicación, Speitzer resume la situación así: “Existe un desorden operativo, una administración ineficiente de los recursos… y un alto grado de opacidad y permisividad”.

El caso se intensificó, ya que según Carlos, la reacción de Jesús fue especialmente violenta. “También hubo nepotismo por parte de Chucho. Además, es una persona violenta. Ahora que le quise cuestionar, me aventó 3 manotazos con la mano abierta estando en la ANDA”, declaró.

Añadió: “Le pedí que pasara a mi oficina para que me explicara y no le gustó. Yo hubiera podido pedir una consignación, pero no voy a hacer de un conflicto algo personal. Yo me aguanto los 3 ching… que me metió. Hay compañeros por ahí queriéndolo justificar. Dicen: ‘Así es él’. Sí, pero que guarde su manita, ¿no? Yo no le voy a responder de esa manera. No tiene que ser cuestionado por lo que me hizo. Tiene que ser cuestionado, juzgado, judicializado su caso”.

Este escenario ha llevado al hermano de Alejandro Speitzer a buscar que otros colegas de su generación se interesen en preservar y proteger uno de los beneficios que tendrán cuando ya no puedan ejercer su profesión.

“He tenido dificultades para atraer a la juventud. Me preocupan los que trabajan menos y los adultos mayores. Somos un gremio olvidado. No tenemos las condiciones que tienen otros trabajadores, pero no es el gobierno el que nos ha golpeado, sino los compañeros que han estado en gestiones anteriores, que han dilapidado el recurso”, manifestó.

Te puede interesar: Actor Enrique Madrid teme represalias tras agresión de Montero

Este asunto no solo pone en tela de juicio la gestión de la ANDA, sino que también resalta la necesidad urgente de promover una mayor transparencia en los sindicatos y fomentar la participación activa de las nuevas generaciones de actores en los procesos de toma de decisiones.