Informan la liquidación para trabajadores del Crefal ante la inminente extinción del organismo.
Pátzcuaro, Michoacán.- La liquidación de los trabajadores del Crefal y la extinción del organismo son inminentes; desde este miércoles 19 de febrero en sus direcciones electrónicas los empleados localizaron un documento en el que se les hace saber que su relación laboral en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe ya concluyó.
En el mismo, se les solicitan una serie de documentos para respaldar su trayectoria laboral en el Crefal y se les anuncia, que serán liquidados conforme a la Ley; sin embargo, no se les garantiza una recontratación en el nuevo modelo al que transitará el organismo una vez que se fusione con las Universidades del Bienestar “Benito Juárez”.
De acuerdo con trabajadores del Crefal, a sus correos electrónicos llegó el siguiente aviso:
“Conclusión de empleo, cargo o encargo”:
“-Cargo, encargo o función que ha desempeñado hasta ahora
-Documentos de identificación como acta de nacimiento, estudios realizados, entre otros
-Convenios firmados en los últimos dos años
-Actualización de derechohabiencia en IMSS e INFONAVIT
-Pagos realizados quincenal o mensualmente el año 2024
-Identificación oficial (de preferencia INE)
-Comprobante de domicilio
-Copia del más reciente pago (de ser posible, estado de cuenta de banco) que lo incluya
El pago de la segunda quincena de febrero deberá sustentarse en estos documentos y, en caso de que tenga ante CREFAL registrada una cuenta de banco, podrá realizarse por transferencia electrónica por última ocasión.”
Lo anterior, deja a los trabajadores quienes hasta el pasado jueves tenían una garantía de empleo, en la inestabilidad laboral, toda vez que no se les aclara si serán contratados nuevamente o no; aunado a que no les permiten ingresar al recinto y temen, les levantes actas administrativas.
Fue el pasado jueves 13 de febrero cuando el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que Raquel Sosa Elízaga, sería nuevamente la directora del Crefal y de inmediato tomó decisiones que los empleados consideran “arbitrarias”.
Te puede interesar: Confirmado: SEP extinguirá funcionamiento del Crefal para fusionarlo con Universidades del Bienestar
Y es que jamás se les avisó que no volverían a entrar a su lugar de trabajo y tampoco que su relación laboral estaba prácticamente concluida. En voz de la propia Raquel Sosa, el Crefal transitará hacia una nueva modalidad y se reconfigurarán todas las actividades y programas.