El servicio de carga del Tren Maya inicia su construcción, prometiendo un impulso significativo al desarrollo económico del sureste de México.
El gobierno federal ha iniciado las obras del servicio de carga del Tren Maya, un proyecto que promete impulsar el desarrollo económico del sureste de México. Con una inversión de 25 mil millones de pesos, se espera que el proyecto esté finalizado en 2028.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue la encargada de dar el banderazo de inicio a la construcción, que estará a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Ahora estamos dando un banderazo de salida para que el Tren Maya no sólo sea de pasajeros, sino un servicio de carga. ¿Qué importancia tiene esto? Va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, destacó la mandataria.
El proyecto de carga estará conectado con la ampliación del puerto de altura en Progreso, que recientemente se licitó con una inversión de 12 mil millones de pesos. Esto permitirá que la región se convierta en un centro clave para el comercio de carga nacional e internacional, integrándose al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Frente a las críticas hacia el Tren Maya, la jefa del Ejecutivo subrayó que esta obra “es una realidad”. En su primer año de operación, desde su inauguración el 16 de diciembre de 2023, el tren ha transportado a más de un millón 200 mil pasajeros.
El nuevo tren de carga potenciará la eficiencia del transporte de mercancías producidas tanto en el sureste como en otras partes del país, aseguró Sheinbaum, acompañada por funcionarios gubernamentales y el gobernador Joaquín Díaz Mena. La construcción del tren estará a cargo de los militares, mientras que la Secretaría de Marina supervisará el desarrollo del Puerto Progreso.
En Palenque, Chiapas, se establecerá una estación especial para conectar el Tren Maya con el Interoceánico, facilitando el transporte transcontinental de mercancías entre el Pacífico y el Atlántico.
La presidenta destacó la visión de su antecesor, López Obrador, de recuperar los trenes de pasajeros y carga, enviando un saludo a Palenque, donde el ex mandatario reside. También resaltó el hecho histórico de ser la primera mujer presidenta de México, enfrentando con orgullo comentarios despectivos sobre su género.