El presidente del INE señaló que para el proceso electoral 2020-2021 se espera la participación de al menos 95 millones de ciudadanos
Ciudad de México.-Este lunes inicia el proceso electoral más complejo de la historia en México, así lo señaló el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello.
A través de su cuenta de Twitter, Córdova Vianello publicó un video en el que emitió un mensaje a la población respecto al proceso electoral 2020-2021.
“Este lunes comenzará formalmente el proceso electoral federal 2020-2021, el más grande y complejo de nuestra historia”
Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
Al mismo tiempo el presidente del INE señaló que el Instituto también estará activo en su totalidad para hacer posibles todos los procedimientos y actividades necesarias para que el día seis de junio del 2021 mexicanos acudan a las urnas a ejercer su derecho al voto.
Ingresa a: IEM listo para el desafío del 2021; corresponsabilidad, el llamado
A su vez anunció que el Consejo General del INE tomará protesta este lunes a los vocales ejecutivos de las 32 juntas estatales.
“El Consejo General del INE tomará protesta esta lunes a las y los vocales ejecutivos de nuestras 32 juntas estatales, como presidentes de los consejos locales para el proceso federal y los 32 procesos locales concurrentes”.
Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
Córdova Vianello señaló que para el proceso electoral 2020-2021 se espera la participación de al menos 95 millones de ciudadanos, para elegir a los que ocuparán uno de los más de 21 mil cargos de elección popular.
Ingresa a:Más de 48 mdp tope de campaña para candidato a gobernador
Por ello, manifestó que será compromiso del INE, garantizar condiciones de certeza, legalidad, transparencia y equidad, pero también resguardar y proteger el derecho a la salud de toda la ciudadanía, tanto de las y los electores, de quienes fungirán como funcionarias y funcionarios de casilla, así como de las servidoras y servidores públicos del INE.