Paulina Murguía presenta su informe de labores en Morelia, destacando su compromiso más allá de las líneas partidistas.
Morelia, Michoacán.- Sin la presencia de sus compañeros morenistas o de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del partido guinda, la regidora, Paulina Murguía Suárez dio cuenta de su Informe de labores ante el Secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez y funcionarios municipales.
Aunque Suárez arribó como regidora de oposición al Cabildo de Morelia en 2021 a través del partido Morena, a la par que el hoy dirigente estatal, Juan Pablo Celis Silva, su informe de trabajo quedó supeditado a darse frente a los incondicionales del alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, dejando en anécdota el contrapeso.
En su informe, Munguía trajo a colación que desde 2015 se sumó en ideales y convicciones al presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a fundadores de Morena, y más allá de cualquier perspectiva de la realidad que se tenga, sumó en pluralidad y con una visión interdisciplinaria su labor por Morelia como una representante popular.

“Me he desempeñado con congruencia, siguiendo la visión Obradorista, defendiendo que la política partidaria es una plataforma que instrumentalmente nos permite llegar a lograr programas y proyectos en beneficio de las personas; mi trabajo va mas allá de un partido, es por servicio real, humano y solidario hacia los más desprotegidos, pero sin atacar u obstaculizar a quienes tienen algún privilegio, siempre y cuando no sea bajo el amparo del poder”, exaltó.

Desde el 1 de septiembre de 2021 y con ayuda de los ciudadanos que apoyaron el proyecto de transformación, dijo llegó al cargo y a pesar de los diferentes puntos de vista, siempre buscó el bienestar social, pues en diversas ocasiones sus compañeros de partido llegaron a señalarla como panista por su cercanía con el alcalde y no como una regidora de izquierda.
Munguía fungió como Coordinadora de la Comisión de la Mujer, Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, resaltando más de 200 gestiones de “diversa índole en atención a la ciudadanía” y la intervención para la construcción de cuatros salones de clases y pavimentaciones en colonias de escasos recursos.