Sobre las inconsistencias en los listados de candidatos al Poder Judicial de Michoacán que le turnó el Congreso, el IEM elabora un informe que se prevé turnar a la Cámara
Morelia, Michoacán.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), elabora un informe sobre las inconsistencias en los listados de candidatos al Poder Judicial del Estado que le turnó el Congreso del Estado.
A diferencia de lo que ocurre con el Instituto Nacional Electoral (INE), que tiene encima los tiempos para entregar los listados de candidatos para la impresión de boletas, en Michoacán el IEM tiene mayor margen, lo que le posibilitará procesar con el Congreso los requerimientos sobre las listas.
Ingresa a: Llueven juicios contra listas de candidatos al Poder Judicial de Michoacán, pero no proceden
De acuerdo con el consejero electoral Juan Adolfo Montiel se hará un solo requerimiento al Congreso, en donde se incluyan todos los aspectos que precisan ser subsanados en los listados, lo que ocurrirá en algunos días más.
“Se está elaborando el requerimiento, en un oficio se les está desglosando todo lo que se tiene detectado, pero están todavía revisándose algunas cosas, o sea, habrá cosas que incluso son subsanables directamente, como la falta de la CURP o el RFC”.
Informó que se han realizado algunas consultas en lo corto, pero el requerimiento oficial aún está en proceso de elaboración.
“Sí queremos como instituto dar un informe como lo hizo el INE de lo recibido y de lo que se ha venido subsanando, hemos tenido también algunos escritos de renuncias”.
En ese sentido señaló que el IEM ha recibido alrededor de una decena de oficios de renuncia, incluso comentó que hubo quienes no estaban en las listas y presentaron su dimisión.
“Nosotros lo estamos realizando de manera directa: cuando nos llega el oficio de renuncia mandamos llamar a quien la presenta, esto para que la ratifique y entonces quede en firme”.
Ingresa a: Anuencias para la instalación de casillas en Michoacán al 99%
En el caso del informe con los requerimientos, apuntó que quedará concluido a la brevedad, por lo que la próxima semana estaría listo.
Amparos en revisión
Otro aspecto se relaciona a los amparos que se han promovido por jueces en funciones para que el cargo que desempeñan no sea sujeto al proceso electivo del próximo primero de junio.
“Estamos también revisando ese asunto porque hay amparos que nos han llegado en los que ya se declaró la definitividad de la inamovilidad, es decir que ese cargo no debe de entrar en elección; estamos revisando para ver si esos casos estaban o no contemplados en esta en elección del 2025”.