venta de TikTok navegando un futuro incierto en EE. UU.
TikTok foto ilustración

Explorando el futuro incierto de TikTok en EEUU y las negociaciones para su venta

TikTok, la conocida plataforma de videos cortos de ByteDance, continúa enfrentando un panorama incierto en Estados Unidos (EEUU) tras una serie de controversias y las negociaciones para su venta.

La aplicación fue retirada de manera temporal en enero, pero recientemente ha sido reintegrada a la App Store y Google Play Store.

Venta de TikTok

Paralelamente, diversos inversores y corporaciones están considerando adquirir la plataforma, que según Angelo Zino, vicepresidente senior de CFRA Research, podría valorarse en más de 60 mil millones de dólares.

El dilema se inició en agosto de 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que prohibía las transacciones con ByteDance.

Un mes más tarde, su gobierno intentó obligar a la venta de TikTok en EE. UU., atrayendo el interés de empresas como Microsoft, Oracle y Walmart.

Puede interesarte: WikiTok: Una nueva plataforma educativa sin algoritmos

No obstante, un fallo judicial impidió la ejecución de la orden y permitió que TikTok continuara sus operaciones.

Trump firmó otra orden ejecutiva el 20 de enero, extendiendo la prohibición por 75 días más, lo que proporcionó un margen adicional para negociar su venta o establecer un acuerdo con una entidad estadounidense.

Interesados en adquirir TikTok

Entre los interesados destacados en adquirir TikTok se encuentra The People’s Bid, liderado por Frank McCourt, fundador de Project Liberty y anterior propietario de Los Angeles Dodgers.

Esta oferta promueve la privacidad y el control de datos a través de un modelo de código abierto, con el asesoramiento de Guggenheim Securities y el bufete Kirkland & Ellis.

Los inversionistas que apoyan esta oferta incluyen:

  • Kevin O’Leary: Inversor y personalidad televisiva que afirmó en Fox estar dispuesto a comprar TikTok por 20 mil millones de dólares.
  • Tim Berners-Lee: Creador de la World Wide Web, quien respalda la propuesta afirmando que “los usuarios deberían tener la capacidad de controlar sus propios datos”.
  • David Clark: Científico investigador senior del MIT y participante en la iniciativa.

Grupo de inversionistas

Otro grupo de inversionistas, encabezado por Jesse Tinsley, director ejecutivo de Employer.com, ha presentado una oferta en efectivo de 30 mil millones de dólares para adquirir TikTok en Estados Unidos.

Este consorcio incluye a figuras como:

  • David Baszucki: Cofundador y director ejecutivo de Roblox.
  • Nathan McCauley: Cofundador y director ejecutivo de Anchorage Digital.
  • Jimmy Donaldson (MrBeast): Creador de contenido de YouTube involucrado en la oferta.

Además, figuras influyentes y otras corporaciones han mostrado interés en la compra de TikTok o en formar parte de un acuerdo potencial:

  • Bobby Kotick: Exdirector ejecutivo de Activision, interesado en el potencial de la plataforma en la industria del entretenimiento digital.
  • Steven Mnuchin: Exsecretario del Tesoro de EEUU, involucrado en las negociaciones.
  • Oracle: La empresa, que ya intentó adquirir TikTok en 2020, y su cofundador Larry Ellison consideran que un acuerdo de propiedad del 50 % “parecía un buen trato”.
  • Microsoft: Ha renovado su interés en la plataforma después de ser uno de los primeros en hacer una oferta en 2020.

Las negociaciones para la venta de TikTok en EEUU siguen en curso sin un acuerdo final.

La plataforma sigue operativa gracias a la extensión de 75 días otorgada por la orden ejecutiva de Trump el 20 de enero.

En las próximas semanas, ByteDance y los posibles compradores podrían finalizar los términos de una venta o explorar un nuevo modelo de propiedad que permita a TikTok continuar operando bajo la regulación estadounidense.