Se cierra SEE a diálogo con maestros; más de 800 trabajadores en incertidumbre laboral
Son más de 800 trabajadores que no reciben salarios: Foto: Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Michoacán

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) mantiene una política de incertidumbre laboral en Michoacán, afectando a más de 800 maestros y trabajadores de apoyo

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) a cargo de Gabriela Molina Aguilar, continúa con la “cerrazón” al diálogo con maestros y trabajadores de apoyo de Michoacán, que siguen en la incertidumbre laboral al no tener certeza por parte de las autoridades hacia sus puestos de trabajo.

Son más de 800 trabajadores de la educación entre maestros, personal de apoyo, intendentes, prefectos y administrativos, que no reciben salarios o que tienen trámites truncos, debido a que, desde noviembre de 2022 se cerraron las ventanillas para aceptar documentación.

A decir de Adhid Carreño Avilés, líder de una de las fracciones del magisterio en Michoacán, son alrededor de 350 claves las que están sin recibir un salario desde hace varios años, cuando se inició su formalización al sector educativo; se trata de personal que presentó documentación y aplicó exámenes con resultado aprobatorio sin que hasta ahora se resuelva el tema de su salario.

Otro grupo de más de 500 trabajadores, son los que están a la espera de presentar documentación y realizar el proceso subsecuente para ingresar al sistema educativo, tras las jubilaciones que se han registrado en los últimos años, pero que, ante el cierre de ventanillas no han podido realizar los trámites correspondientes.

Se debe destacar que ambos grupos están trabajando y realizan labores ya sea frente a grupo, de intendentes, de prefectos o de administrativos en distintas escuelas, pero no reciben un salario; pese a ello, se niegan a dejar sus puestos, ya que están a la espera de que se formalice su situación.

Se cierra SEE a diálogo con maestros; más de 800 en incertidumbre laboral
Son alrededor de 350 claves las que están sin recibir un salario desde hace varios años. Foto: Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Michoacán

Sin embargo, la postura recurrente de la autoridad ha sido la de “descontinuar” las plazas con clave estatal que van dejando los trabajadores de la educación que se jubilan; en el caso de los maestros, con el argumento de que es a través de la Unidad Estatal del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (UESICAMM) como se hará la asignación.

En el caso de los trabajadores de apoyo, los lineamientos todavía no son claros; sin embargo, se presume que sería la titular de la SEE, quien designe a las personas que desempeñarán los cargos de intendentes, prefectos y trabajadores administrativos.

Te puede interesar: Quincenas por más de seis años de trabajo, adeuda SEE a maestros

Se debe destacar que el pasado viernes un grupo de trabajadores de la educación participaron en la marcha convocada por la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), pero no tuvieron respuesta, denunciaron que tampoco hubo algún tipo de acercamiento por parte de la autoridad estatal.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana