Incendios Forestales en México: 52 hectáreas

123 incendios forestales en México afectan 52 mil hectáreas. La Conafor lidera esfuerzos para controlarlos.

Más de 52 mil hectáreas han sido afectadas por 123 incendios forestales activos en 28 de los 32 estados de México, según informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Al 17 de abril, se han extinguido 31 incendios, mientras que 4,315 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instituciones, continúan trabajando para controlar la situación.

La Conafor ha instado a la población a no intentar combatir los incendios sin la capacitación adecuada, equipo de protección personal y ser parte de una brigada de manejo de fuego, ya que esto podría poner en riesgo sus vidas y obstaculizar las labores de control. También pidió a los visitantes de áreas forestales que eviten encender fuego y no dejen basura o colillas de cigarro encendidas.

Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa son los estados con más incendios activos. En Tepoztlán, Morelos, dentro del área protegida “El Tepozteco”, el incendio en Santo Domingo Ocotitlán está un 85% controlado, afectando 1,200 hectáreas, con 261 combatientes en el lugar. Otro incendio en la Autopista México-Cuernavaca está 100% controlado y 90% liquidado, abarcando 35 hectáreas.

El incendio entre Tlalnepantla, Morelos, y Milpa Alta, Ciudad de México, en las Áreas Nacionales Protegidas Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco, está 100% controlado y 90% liquidado, con una afectación de 240 hectáreas y 40 combatientes trabajando. En Aramberri, Nuevo León, el incendio en el Cañón de Vacas está 95% controlado y 90% liquidado, afectando 1,000 hectáreas.

En Xilitla, San Luis Potosí, el incendio está 85% controlado y 70% liquidado, afectando 304 hectáreas con 112 combatientes. En Libres, Puebla, el incendio abarca 900 hectáreas, con un 90% de control y 80% de liquidación, y 94 combatientes trabajando.

Finalmente, el incendio en los límites de Puebla y Tlaxcala, en Tlachichuca dentro del ANP Pico de Orizaba, tiene un 80% de control y 60% de liquidación, afectando 1,500 hectáreas con 143 personas trabajando. México enfrenta dos temporadas de incendios forestales: de enero a junio en el centro, norte, noreste, sur y sureste, y de mayo a septiembre en el noroeste.