El INAH investiga restos de posible mamut encontrados en Tula, Tamaulipas, tras una llamada anónima. Resultados se esperan en próximos días.
Tula, Tamaulipas.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga el hallazgo de supuestos restos de un mamut en Tamaulipas, mismos que fueron localizados en el municipio de Tula, tras una llamada anónima.
Sobre los hechos, el Gobierno de Tamaulipas emitió un comunicado en el que confirma el hallazgo, sin que hasta ahora se tenga el cien por ciento de seguridad que se trate de un mamut, aunque el INAH ya analiza restos óseos recogidos del lugar.
El comunicado del Gobierno de Tamaulipas, a continuación:
“Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de restos fósiles que presuntamente pertenecen a un mamut, hallados en una brecha que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó al equipo del INAH, quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación.
Los presuntos restos fueron localizados en el arroyo conocido como El Vado La Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.
La presencia policial respondió al objetivo de brindar seguridad y apoyo logístico durante la labor científica.

El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un mastodonte.
Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado.”.
Hallazgos de mamuts en México
Será en próximos días cuando el INAH dé a conocer los resultados de los estudios que se harán a los restos fósiles hallados este sábado, para determinar a qué animal pertenecen y si realmente son de un mamut.
En México se han descubierto varios restos de mamut, principalmente en el Estado de México y la Ciudad de México; también en Jalisco. Fósiles de mamut de Columbia y de mamut de Catarina, son los que se han encontrado en distintos puntos del país.