IMPI rechaza a Lenia Batres su registro como 'Ministra del pueblo'
Ministra Lenia Batres | Foto: X de @LeniaBatres

El IMPI rechaza el registro de ‘Ministra del Pueblo’ solicitado por Lenia Batres, considerando que podría inducir a error al público.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha rechazado la solicitud de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, para registro del término “Ministra del Pueblo” como marca comercial.

Según el IMPI, “el signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error respecto de las características de este”.

El instituto explicó que los cargos públicos del Poder Judicial, como ministros, magistrados y jueces, solo pueden ser obtenidos mediante un proceso electoral. Por lo tanto, permitir el registro del término podría causar confusión sobre las características y naturaleza del cargo.

Además, el organismo indicó que el término “Ministra del Pueblo” es “descriptivo de los servicios que desea distinguir”, lo que lo hace no distintivo y, por ende, no registrable.

El IMPI argumentó que la solicitud infringe las prohibiciones establecidas en los artículos 12, 173 y 178 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, así como disposiciones de la Constitución Política y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En noviembre de 2024, Batres Guadarrama presentó la solicitud para registrar el término como marca comercial. Sin embargo, el 20 de febrero, impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir el uso de apodos en las boletas para la elección judicial.

Las elecciones judiciales están programadas para el primer domingo de junio de 2025.