Qué es el spam parásito según Google y cómo afecta a los medios de comunicación
Imagen ilustrativa de la programación de una computadora / Foto de Luca Bravo de Unsplash / Archivo

Explorando cómo el spam parásito en Google transforma las estrategias de contenido digital.

El fenómeno del spam parásito en Google ha cobrado importancia en las discusiones sobre la calidad de los resultados de búsqueda en internet.

Este concepto implica la inserción de contenido ajeno en sitios reconocidos con el fin de beneficiarse de su prestigio y elevar artificialmente su posición en los motores de búsqueda.

Según las directrices de Google, estas prácticas deterioran la experiencia de navegación al presentar resultados irrelevantes o de baja calidad a los usuarios.

Recientemente, Google actualizó su política contra el abuso de reputación, definiendo que ‘el abuso de la reputación de un sitio es la práctica de publicación de páginas de terceros en un sitio con la intención de manipular las clasificaciones de búsqueda aprovechando los indicadores de clasificación del sitio host’.

Esta normativa, que se implementó en 2024, tiene como objetivo asegurar una competencia leal entre sitios y promover resultados que se basen en contenido original y pertinente.

Consecuencias del spam parásito en los medios de comunicación

Los cambios inducidos por estas políticas han sido significativos para los medios de comunicación.

Forbes, por ejemplo, ha dejado de contratar freelancers para su sección de reseñas de productos, Forbes Vetted, en un esfuerzo por ajustarse a las nuevas regulaciones.

The Verge reporta que esta acción busca prevenir que secciones externas del sitio se beneficien desproporcionadamente de la autoridad del dominio principal, alterando así la clasificación en los resultados de búsqueda.

Google también mencionó que evalúa varios aspectos para determinar si un sitio practica el spam parásito, incluyendo el análisis de secciones que, aunque forman parte del sitio principal, operan como entidades independientes y se benefician de sus señales de clasificación.

Lee: Descubren resistencia de la IA a cambiar de perspectiva

Estándares requeridos

Un editor de Forbes señaló que, debido a estos cambios, algunos artículos están siendo reescritos o revisados internamente para cumplir con los estándares requeridos.

En su blog oficial, Google enfatizó: ‘ninguna cantidad de participación propia altera la naturaleza fundamental de terceros del contenido o la naturaleza injusta y explotadora de intentar aprovechar los indicadores de clasificación de los sitios del host’.

Este endurecimiento de las políticas ha forzado a los medios a repensar sus estrategias de contenido y SEO, especialmente aquellos que dependen de los ingresos generados por el tráfico web.

Los sitios que violan estas normas pueden ser objeto de penalizaciones manuales, comunicadas a través de Google Search Console.

Google aclara que no todo contenido de terceros es considerado spam parásito, ya que se realizan evaluaciones detalladas antes de determinar si se está incurriendo en abuso de reputación.