Tras política arancelaria de Trump, estos productos serán más caros
Descubre cómo los aranceles de Trump encarecen productos clave como tecnología y moda | Foto: Puerto de Manzanillo

Los aranceles de Trump elevan precios en productos de tecnología, moda y más, afectando la economía global.

La reciente política de aranceles impulsada por Donald Trump ha generado una gran incertidumbre económica a nivel mundial; Esta medida afecta a más de 60 países y podría tener un impacto directo en el costo de vida de los consumidores.

Uno de los principales elementos que influirán en los precios de numerosos productos es la relación entre Estados Unidos y China debido a los aranceles impuestos por Trump.

Con los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas alcanzando el 145% y los aranceles chinos situándose en el 125%, el mercado se ve considerablemente afectado.

Dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos, como los iPhone, iPad y Mac, fabricados principalmente en China, están entre los productos que podrían encarecerse.

Wedbush Securities estima que el 90% de la producción de iPhone se concentra en China, mientras que Everscore IS señala que el 80% de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac provienen del mismo país.

Por el momento, hay un respiro gracias a la pausa en los aranceles recíprocos para smartphones y otros productos electrónicos que ingresaron o salieron de sus países de origen a partir del 5 de abril.

Industria de la moda

La industria de la moda también enfrenta desafíos, ya que una gran parte de las prendas que llegan a Estados Unidos son importadas de China.

En 2024, Estados Unidos importó 75 mil millones de dólares en ropa, de los cuales cerca de 15 mil millones provinieron de China.

Según Josh Stillwagon, director de la División de Economía del Babson College, los precios de las prendas podrían aumentar hasta un 17%.

Automóviles

Los automóviles también se verán afectados, dado que Estados Unidos ha impuesto un 25% de aranceles a los vehículos de México y Canadá.

Bank of America estima que esto podría elevar el precio de los automóviles en aproximadamente 4 mil 500 dólares.

Sector alimentario

En el sector alimentario, el café es uno de los productos que podría experimentar un aumento de precios, ya que el 80% de los granos importados a Estados Unidos provienen de Brasil y Colombia, países que ahora enfrentan aranceles del 10%.