Iglesia católica de México pide no encasillar al papa Francisco y su ideología
Foto: Arquidiócesis Primada de México

La Iglesia católica en México defiende al papa Francisco, pidiendo no reducir su legado a simples etiquetas ideológicas.

La Iglesia católica en México ha solicitado recientemente que no se “encasille” al papa Francisco en “categorías ideológicas” en el contexto de la expectativa mundial por conocer a su sucesor.

En un comunicado, la Iglesia, ubicada en el segundo país con más católicos en el mundo, criticó a quienes intentan reducir el magisterio y la labor pastoral de Francisco a etiquetas como “progre”, “progresista”, “conservador”, “liberal” o “tradicionalista”.

“Encasillar al santo padre en categorías ideológicas no sólo es una injusticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él, como sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar”, se lee en el editorial del semanario “Desde la Fe”.

Este pronunciamiento se da en un momento en que más de 110 cardenales se reunieron en la basílica de Santa María la Mayor en Roma para rendir homenaje al papa fallecido y rezar ante su tumba, mientras numerosos fieles iniciaron sus visitas.

Con el inicio de los “novendiales”, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa, el cónclave se celebrará entre el 5 y el 10 de mayo, respetando el plazo de 20 días tras la muerte del pontífice.

En el cónclave participarán dos cardenales mexicanos: el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.

A medida que crecen las discusiones sobre la ideología del pontífice y su futuro sucesor, la Iglesia de México destacó que “Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios”.

Sin embargo, considera que “etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo”.

“La insistencia del papa en que la Iglesia sea ‘hospital de campaña’, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio”, subrayó.