Habrá menos urnas por casilla para elecciones del Poder Judicial en Michoacán
Menos urnas por casilla | Foto. Cortesía

En la jornada electoral en Michoacán del primero de junio con el fin de abreviar tiempos, habrá menos urnas por casilla para las elecciones del Poder Judicial

Morelia, Michoacán.- Para abreviar tiempos al momento de la votación, en la jornada electoral en Michoacán del primero de junio para las elecciones del Poder Judicial, habrá menos urnas por casilla; dependiendo de la cantidad de electores se colocarán una o dos.

Mientras que en una elección ordinaria concurrente el número máximo de boletas que se entrega por elector es de seis (presidente, diputado federal y local, senador, gobernador y ayuntamientos) para las extraordinarias del Poder Judicial en Michoacán serán once en total, incluyendo los cargos federales y los locales.

Este lunes en rueda de prensa, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), David Delgado Arroyo, explicó la dinámica con que se realizarán las votaciones en las casillas y la manera en que éstas serán integradas.

De manera particular está el caso del número de urnas a colocarse por casilla, ahora sólo será una cuando el número de electores no supere mil ciudadanos, y dos, cuando sobrepase el millar.

En una elección ordinaria se coloca una urna por el cargo a elegir, y son los ciudadanos los que tienen que depositar su voto respectivo en cada una de ellas. Para la contienda del primer de junio no habrá distinción y los votos para todos los cargos a elegir serán depositados por igual en la misma urna no importa sin son para elección local o federal.

Será a los funcionarios de casilla a quienes, al final de la jornada electoral, les corresponda separar las papeletas por cargo.

Con ello el INE prevé disminuir el tiempo por elector para emitir su sufragio, ya que en esta elección extraordinaria hay menos casillas y por tanto mayor número de electores por cada una de ellas.

Te puede interesar : Sí aplicará INE auditorías para la fiscalización de campañas para elecciones del Poder Judicial

Cuando el elector arribe a la casilla, luego de ser identificada la persona ciudadana recibirá sus boletas electorales, se le marcará su credencial para votar y se le marcará el dedo pulgar derecho con el líquido indeleble, para luego emitir sus votos, de manera que no regresará a la mesa directiva de casilla como usualmente ocurre en las contiendas ordinarias.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...