Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura para 2027
Guillermo Valencia Reyes, dirigente del PRI Michoacán/ Foto. Cortesía

Guillermo Valencia líder del PRI Michoacán no descarta perfilarse para la gubernatura michoacana de 2027, evalúa estrategias y posibles alianzas.

Morelia, Michoacán.- Guillermo Valencia Reyes no se descarta como candidato del PRI a la gubernatura del Estado en 2027, al catalogarse como un priísta indispensable si así lo considera su partido político.

Al calificar la contienda del 2 de junio como exitosa para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque mantuvo la votación conforme a la estadística de 2021, Valencia mencionó en conferencia de prensa que para el próximo proceso electoral las fuerzas políticas con las que hizo alianza (PAN y PRD) deberán anticipar los acuerdos para que éstos no salgan a la mera hora, de lo contrario el PRI está listo para ir en solitario.

Valencia Reyes señaló que PRI Michoacán tendrá sus propios perfiles
Guillermo Valencia señaló que para el proceso electoral de 2027 deberán anticiparse los acuerdos con entre la coalición/ Foto. Cortesía

“Invito a los señores del PAN a ponernos de acuerdo… y en tres años podemos ser muy, muy, muy competitivos, yo estoy en la mejor disposición si se toman acuerdos con tiempo y en función de lo que vale cada partido no del interés de una persona y sino, estaremos listos para ir solos con la dignidad por delante como en la pasada elección”

Guillermo Valencia Reyes, dirigente del PRI Michoacán

Aludiendo que el PRI obtuvo 10 por ciento más de votación que en la pasada elección, lo que paró la debacle de pérdida de sufragios por alrededor de 100 mil votos, el líder no tomó en cuenta el crecimiento de la lista nominal, que en el caso Michoacano pasó de 3 millones 581 mil 511 en 2021 a 3 millones 748 mil 973 en 2024, 167 mil 462 electores más, lo que indica que el instituto político no sumó nuevos votantes, contrario a ello perdió los municipios de Contepec, Copándaro, Chilchota, Huiramba, Madero, Nahuátzen, Tangamandapio, Tarímbaro y Tingambato y aunque su medición se basó en las diputaciones locales, el tricolor tampoco ganó alguna curul por mayoría relativa.

Al explicar que el próximo fin de semana levantará en Asambleas en sentir del priísmo y se evaluará hasta el cambio de nombre del partido, Valencia asumió que esa militancia en Michoacán es un referente a nivel nacional, y el resultado de la elección así lo demuestra pues hubo estados “donde con trabajos se libró el registro”.

Cuestionado de a quién respaldará para el 2027, el líder dijo imaginar que para el PAN el candidato será Alfonso Martínez, pero el PRI tendrá sus propios perfiles sin negarse a construir, dejando claro que Alfonso no era su enemigo, aunque minutos antes lo calificara de soberbio y caprichoso. Y que sino hubo posibilidades de construir en el proceso electoral del 24 eso no quiere decir que para la próxima contienda no se pueda, pero bajo el interés del partido y de México.

Además precisó que en el PRI hay muchos “gallos” para competir, y en su caso, al autodefinirse como “un político de carrera que asume retos” no se descarta.

“Si mi partido me requiere yo ahí estoy para dar la cara por mi partido”.

Guillermo Valencia Reyes, dirigente del PRI Michoacán