El gobernador de Jalisco desmiente la presencia de restos humanos en Teuchitlán, esperando el informe final de la FGR para aclarar la situación.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha negado que los restos óseos hallados en el rancho Izaguirre en Teuchitlán sean humanos; Sin embargo, enfatizó la importancia de esperar el informe final de la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener respuestas concluyentes, ya que la dependencia federal había confirmado previamente que los restos sí eran humanos.
“No eran restos humanos, sí eran restos óseos, yo creo que ha habido una confusión también, sí eran restos óseos, pero no eran restos humanos”, declaró el gobernador en una entrevista con medios locales.

Gobernador de Jalisco desmiente restos humanos en Teuchitlán | Foto: Guerreros Buscadores de Jalisco
Lemus apoyó la declaración de la FGR que descartaba que el terreno en Teuchitlán hubiera sido utilizado para incinerar personas, como inicialmente había señalado el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
“No hay indicios de hornos crematorios, que no hay indicios que ahí hubieran incinerado personas”, afirmó el gobernador.
Lee: Hay 15 detenidos vinculados al rancho Izaguirre: FGR
Durante la conferencia matutina, la FGR informó que en las investigaciones realizadas desde la madrugada del 25 de marzo, cuando tomaron posesión del rancho, se encontraron restos humanos que están siendo analizados para su identificación.
“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden a un sólo cadáver, estos restos tienen en algunos casos huellas en algún tipo de cremación”, explicó la dependencia.
Desde septiembre de 2024, el rancho Izaguirre fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco, pero las investigaciones no avanzaron durante los siguientes seis meses.
Fue hasta el 8 de marzo que el colectivo Guerreros Buscadores, en una transmisión en vivo en redes sociales, denunció que en el rancho en Teuchitlán se encontraron al menos 400 pares de zapatos, sugiriendo que se trataba de un “campo de exterminio”.