Gasta gobierno de Morelia 366 mp al mes en renta de estacionamiento privado
No se ha transparentado el contrato ni los términos de la adjudicación del estacionamiento. Foto: Archivo.

El gobierno de Morelia destina 366 mp mensuales a la renta de estacionamiento privado, destacando la falta de transparencia y planeación financiera.

Morelia, Michoacán.-El gobierno de Morelia, presidido por Alfonso Martínez Alcázar, eroga mensualmente 366 mil pesos por la renta de 366 cajones de estacionamiento en un inmueble privado ubicado junto al Centro Administrativo Municipal (CAM), lo que representa un pago de mil pesos por cajón, denunció la regidora Edna Martínez Nambo.

Al referirse al informe de cuenta pública correspondiente al primer trimestre de 2025, advirtió que existe un desconocimiento generalizado entre funcionarios y ciudadanos sobre la naturaleza privada del estacionamiento.

Y es que, señaló que muchos asumen erróneamente que forma parte del complejo administrativo del municipio. “No es así”, puntualizó, al señalar que se trata de un espacio arrendado a un particular.

La regidora del PRI cuestionó que, a pesar del alto costo que implica este arrendamiento para las finanzas municipales, no se ha transparentado el contrato ni los términos de la adjudicación.

Además, subrayó que la contratación se realizó de manera directa, reiterando que “quien menos culpa tiene es el empresario”, al advertir que el origen del problema radica en la falta de planeación y en la deudas que presuntamente el Ayuntamiento mantiene con dicho proveedor.

“No se trata de criminalizar a quien presta el servicio, sino de señalar la falta de estrategia para saldar compromisos financieros y evitar que los proveedores se conviertan en rehenes de adjudicaciones directas”, sostuvo.

Señaló que una práctica recurrente de la actual administración ha sido mantener a empresarios cautivos mediante contratos directos, sin fomentar la competencia y generando condiciones desfavorables para el erario público.

La regidora advirtió que el caso del estacionamiento es sólo un ejemplo de cómo la falta de planeación financiera agrava el círculo vicioso de deudas con proveedores y contratistas.

Subrayó que, en conjunto con otras decisiones de gasto como ampliaciones presupuestales injustificadas, adjudicaciones sin licitación y gastos considerados superfluos, el arrendamiento del estacionamiento refleja una falta de austeridad y de orden en la gestión de los recursos municipales.

Finalmente, reiteró la necesidad urgente de establecer un plan de pagos claro a proveedores y contratistas, para evitar que estos gastos recurrentes continúen afectando la estabilidad financiera de Morelia y comprometiendo la ejecución de obras y servicios prioritarios para la ciudadanía.