García Harfuch viaja a Washington

Omar García Harfuch visita Washington para dialogar con el gobierno de Trump sobre aranceles y seguridad fronteriza.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, está en Washington para continuar las discusiones con el gobierno de Donald Trump, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE). Esta visita se produce en vísperas de la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos el 2 de abril.

García Harfuch se reunirá con representantes del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos, acompañado por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE. La SRE confirmó la visita a través de sus redes sociales, sin especificar la fecha de llegada de los funcionarios a Estados Unidos.

“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México”, indicó la dependencia.

Este viaje tiene lugar en un contexto de tensión debido a los aranceles generalizados del 25% anunciados por Trump, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Para evitar estos aranceles, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de migrantes y drogas, particularmente el fentanilo, y ha confiscado casi 24 toneladas de droga, incluidos aproximadamente 130 kilos de fentanilo.

La visita de García Harfuch coincide con la reciente reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en la Ciudad de México. Durante el encuentro, que fue descrito como “provechoso”, abordaron temas de migración y seguridad fronteriza, comprometiéndose a continuar trabajando de manera coordinada.

Noem elogió el despliegue de la Guardia Nacional y la aceptación de vuelos de deportados por parte de México, aunque también señaló que “aún queda mucho trabajo por hacer”. Desde que asumió la presidencia en enero, Trump ha criticado a México por no tomar medidas suficientes contra el fentanilo y la migración.