foros reforma judicial méxico 2024

La Cámara de Diputados se prepara para los foros de parlamento abierto sobre la reforma judicial en México

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados, a través de la Jucopo, ha confirmado el inicio de una serie de foros de parlamento abierto, en respuesta a la solicitud de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Estos encuentros buscan profundizar en las propuestas de reforma judicial impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

El ciclo de foros se inaugurará el próximo jueves 27 de junio en la sede de la Cámara y se extenderá a lo largo de varios estados, incluyendo Jalisco, Veracruz, Chiapas, Coahuila, Puebla y Sinaloa, culminando con una sesión final el jueves 8 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Los foros sobre la reforma judicial en México

La convocatoria para el primer debate se ha extendido a miembros de la Suprema Corte de Justicia, de la Asociación de Jueces y Magistrados, así como a trabajadores del Poder Judicial de la Federación y a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia estatales.

Juan Ramiro Robledo Ruiz, designado por Morena para coordinar el parlamento abierto, señaló que, aunque originalmente se contemplaron ocho foros, el PRI propuso un foro adicional para tratar asuntos específicos como la ‘defensoría pública gratuita’ y la ‘colegiación de abogados’.

El propósito de estos encuentros es concluir con un dictamen para mediados de agosto, que se presentará a la mesa directiva y, de aprobarlo, a la próxima Legislatura LXVI. Humberto Moreira, líder del PRI en la Cámara, recalcó la urgencia de Morena por resolver todas las propuestas en agosto, ya que de no hacerlo, serían descartables.

Los foros se centrarán en cuestiones fundamentales para la reforma judicial México, como la estructura del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura, el control constitucional y convencional, la federalización del sistema judicial, la reestructuración del TEPJF, el sistema y tribunal de disciplina judicial, y la modificación en la duración de los términos de los ministros de la Suprema Corte.