El FMI pronostica una recesión en 2025 debido a los aranceles de EE.UU., ajustando a la baja sus expectativas de crecimiento para México.
Ciudad de México.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado significativamente sus proyecciones económicas para México, este año, se espera una recesión y contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,3 %, lo que representa una disminución de 1,7 puntos porcentuales respecto a las previsiones de enero, este ajuste se debe al impacto de las políticas proteccionistas de Estados Unidos de aplicar aranceles en la actividad económica de México.
Para el próximo año, el FMI anticipa un crecimiento económico del 1,4 %, lo que supone una reducción de seis décimas en comparación con las previsiones anteriores, según el reciente informe de Perspectivas Económicas Globales publicado este martes.
En un principio, el FMI proyectaba un crecimiento del 1,4 % para 2025 y del 2 % para 2026. Sin embargo, estas expectativas han cambiado drásticamente debido a las medidas arancelarias implementadas por la administración de Donald Trump.
El organismo señala que la revisión a la baja se debe a “la actividad más débil de lo esperada a finales de 2024 y a comienzos de 2025, así como el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre asociada y las tensiones geopolíticas y las restricciones en las condiciones financieras”.
Estados Unidos, el principal socio comercial de México, ha impuesto aranceles a varios productos clave que México exporta al país vecino.
Las proyecciones del FMI difieren de las del gobierno mexicano, que a principios de mes estimaba un crecimiento para 2025 en un rango del 1,5 % al 2,3 %, y entre 1,5 % y 2,5 % para 2026.