La Fiscalía Anticorrupción de Michoacán investiga a 282 funcionarios; hay 103 carpetas
Morelia, Michoacán.- La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) abrió 103 carpetas de investigación en Michoacán entre agosto de 2020 y noviembre de 2021, en las que investiga a 282 funcionarios de gobierno por su probable responsabilidad en delitos de corrupción. A la fecha solo se ha judicializado un caso y no hay una sola sentencia.
De acuerdo con el Informe Anual 2020-2021 del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, a cuya sesión ni siquiera asistió el titular de la FECC, Alejandro Carrillo Ochoa, se da cuenta de que 22 carpetas ya fueron terminadas, en 8 se determinó el no ejercicio, 2 fueron acumuladas, 81 siguen abiertas y solamente se ha judicializado 1 caso por falsificación, alteración y uso indebido de documentos.
En total son 282 funcionarios investigaos por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, ante la cual, según se informa, los delitos más denunciados son abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y facultades y el ejercicio ilícito del servicio público, que representan la mitad del total de las denuncias.
Entre los delitos que motivaron la integración de las carpetas destacan 14 casos de abuso de autoridad; 14 casos de uso ilícito de atribuciones y facultades; 14 casos de ejercicio ilícito del servicio público; 7 casos de ejercicio indebido del servicio público; 5 casos de delitos cometidos por servidores públicos.
Hay 3 acusaciones de robo calificado; 2 de peculado; 2 de extorsión; 2 de abuso de autoridad y daño en las cosas; 2 de uso ilícito de atribuciones y facultades; 1 de negación del servicio médico y, entre la veintena delitos que persigue esta Fiscalía Especializada en combate a la corrupción, investiga apenas un caso por enriquecimiento ilícito.
De las carpetas iniciadas por parte de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción un 22.3 por ciento proviene de denuncias ciudadanas, apenas 17.4 por ciento, de alguna autoridad y solamente una carpeta se inició de oficio.
De acuerdo con el informe, a la fecha no se han dictado sentencias condenatorias a servidores públicos o particulares; por lo que no hay determinación de montos sobre reparación del daño por hechos de corrupción.
En 2018, el Congreso de Michoacán designó a Alejandro Carrillo Ochoa como titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, por un periodo de 7 años; en la sesión legislativa del 28 de marzo de ese año voces opositoras cuestionaron el proceso en que arribó al cargo el fiscal, a modo de PRI y PRD.