insiste FGR no hay pruebas de crematorios en Teuchitlán
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR. Foto: Captura de pantalla

La Fiscalía General de la República (FGR) confirma que no hay pruebas que confirmen la existencia de crematorios en Teuchitlán tras un exhaustivo análisis del terreno.

Ciudad de México.- No hay una sola prueba que acredite la existencia de crematorios en Teuchitlán, específicamente en el “rancho Izaguirre”, expresó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, tras el análisis del terreno hecho una vez que atrajeron el caso.

En rueda de prensa ofrecida esta mañana exprofeso para informar sobre los avances de las investigaciones, Gertz Manero, confirmó la postura inicial de la Fiscalía General de la República, en la que niega que el rancho Izaguirre fue un “campo de exterminio”.

“¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros donde se hacían fogatas, se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante”.

Y continúa:

“Como había muchas dudas sobre estas zanjas que había en el terreno, los peritos de la Fiscalía, levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción, sobre todo de esas áreas donde podía haber pruebas de esa naturaleza y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.

FGR solicitó dictámenes de otras instituciones

Al hacer énfasis en que, “había muchas dudas” de que en el rancho Izaguirre funcionaba no solamente como un centro de adiestramiento, sino un campo de exterminio, el fiscal precisó que se solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México, que sus laboratorios intervinieran y se realizaran los análisis correspondientes.

El dictamen dijo, señala que no era posible que las pruebas entregadas resistieran por arriba de los 200 grados, que están por debajo del mínimo para llegar a una cremación, para la cual se requiere una temperatura superior a los 800 grados Celsius.

“Se hizo un análisis -que lo han hecho todos los que han intervenido hablando de autoridades locales- de si se habían encontrado cadáveres o fragmentos de cadáveres, la respuesta es que no se encontraron osamentas completas o parciales. Entonces de esa versión, no tenemos más información de la que estamos dando”.

¿Qué sí encontraron en el rancho Izaguirre en Teuchitlán?

De acuerdo con Gertz Manero, lo que sí se encontró en el rancho Izaguirre, fueron pruebas que confirman que el lugar funcionó como un centro de reclutamiento, de adiestramiento y de operación del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Eso está probado por confesionales, testimoniales y documentales. La amplitud de esa información es absolutamente indudable”, expuso al señalar que desde 2021 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, dio cuenta a las autoridades de aquella entidad federativa de lo que ocurría en el lugar: “no hicieron nada”.