A víspera del inicio de la 50° edición del Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”, se llevó a cabo una rueda de prensa el día de hoy sobre los pormenores del festival.

El cardenal de Morelia, Alberto Suárez Inda, habló sobre la importancia del albergue que brinda la catedral de Morelia al FIOM, y destacó la historia del órgano y su relación con la ciudad.
El órgano de Morelia fue traído durante el porfiriato, y se destaca por la estructura musical con la que cuenta. Este instrumento tubular cuenta con 4600 flautas y llego a tierras purhépechas a inicios del siglo xx.
El Festival honrará la visita de Fernando de la Mora, tenor mexicano quien será galardonado con la presea “Alfonso Vega Núñez”.

Por otro lado, la intervención cubana marcará en la historia de la 50° edición por los increíbles matices musicales que caracteriza el ritmo del caribe; Estados Unidos e Italia serán otros de los más importantes invitados del FIOM 50°.