¡Lánzate! Arranca este viernes en Morelia Festival de la Capirotada y Empanada
La capirotada, ese postre hecho con pan tostado, piloncillo, queso, pasas y frutas; y empanadas dulces y saladas para los paladares más exigentes. Foto: Gobierno Municipal

El Festival de la Capirotada y Empanada en Morelia celebra la riqueza culinaria con sabores tradicionales y creativos del 11 al 13 de abril.

La Plaza del Carmen se viste de tradición y sabor con el arranque del 6 Festival de la Capirotada y la Empanada en Morelia, una celebración que reúne lo mejor de la gastronomía tradicional en un ambiente festivo, familiar y lleno de color.

Desde este 11 de abril y hasta el 13 de abril, desde las 9 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, el corazón del Centro Histórico de Morelia será el punto de encuentro para los amantes de los sabores caseros, los postres con historia y las empanadas rellenas de creatividad.

La capirotada

La capirotada, ese postre emblemático de la Cuaresma mexicana, hecho con pan tostado, piloncillo, queso, pasas y frutas, será la estrella del festival.

Cada familia tiene su propia receta, y en esta edición participan cocineras tradicionales, panaderías y colectivas gastronómicas que traen sus versiones más auténticas y algunas totalmente innovadoras.

Desde las más dulces hasta las que integran ingredientes regionales, como frutas cristalizadas o frutos secos locales, la capirotada promete conquistar paladares nostálgicos y curiosos.

Las empanadas

Junto a ella, las empanadas serán otro de los grandes atractivos. Se ofrecerán empanadas dulces y saladas con decenas de rellenos:

Cajeta, guayaba, queso con zarzamora, atole, chicharrón prensado, hongos, rajas con crema, entre muchos otros. La variedad es tal que no hay manera de probar solo una.

Festival de la Capirotada y Empanada en Morelia

Además del recorrido culinario, el festival estará acompañado de presentaciones artísticas, música en vivo, exposiciones de arte y actividades para toda la familia.

Lee: Morelia, nominada a mejor ciudad para celebrar una boda destino: Sectur Michoacán

El ambiente busca remitir a las ferias tradicionales de antaño, donde el encuentro entre vecinos, la conversación y el goce de la buena mesa eran el centro de la vida comunitaria.

La invitación es abierta a morelianos y visitantes.

El acceso es gratuito y el objetivo es claro: promover la riqueza culinaria de Michoacán, fortalecer la economía de pequeños productores y preservar una tradición que se transmite de generación en generación.