Familias desplazadas en Michoacán niegan su retorno; Segob apenas los atiende
Pátzcuaro, Michoacán.– Luego de que familias desplazadas de El Coire, municipio de Aquila, desmintieran públicamente su retorno a la comunidad durante una conferencia del PRI Michoacán, el Gobierno del Estado inició contacto con ellas para dar seguimiento a su situación de desplazamiento forzado, informó el titular de Segob, Carlos Torres Piña.
En entrevista, Carlos Torres Piña detalló: “El día de ayer se les atendió por parte de la Secretaría de Gobierno y diferentes áreas del gobierno del estado para darle seguimiento, que es uno de los colectivos de búsqueda que encabeza una persona”.
El encargado de la política interna explicó que la atención no se limita únicamente a las familias de El Coire, sino que se extiende a comunidades de otros municipios donde también se han registrado desplazamientos derivados de la violencia generada por grupos delictivos en disputa por el control territorial.
“En el caso particular de Coahuayana, lo expreso como tal, es que ya varias familias están pidiendo que se les apoye con un predio para vivienda; algunos que se fueron de El Coire, y otras que son del mismo Coahuayana”, agregó.
Lee: 40% de desplazados de Michoacán por operatividad del crimen organizado, son menores de edad
Detalló que estos desplazamientos no son exclusivos de una sola región, sino que se han presentado en distintos puntos del estado, como la Tierra Caliente, donde las confrontaciones entre los cárteles del crimen organizado obligan a las familias a abandonar temporalmente sus hogares.
“Después de que pasan este tipo de enfrentamientos, la gente decide regresar con normalidad; hay quienes deciden quedarse en las cabeceras municipales también”, explicó.
No obstante, el gobierno de Michoacán asegura que continuará brindando apoyo y alternativas a las personas desplazadas, incluyendo solicitudes de vivienda y atención integral, mientras se restablecen las condiciones de seguridad en sus comunidades de origen.