Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem
Menores migrantes | Foto: ONU

La falta de estadísticas sobre menores migrantes en México expone la “falta de voluntad estatal para garantizar su protección”.

Aunque los menores migrantes son visibles en fronteras, albergues y campamentos irregulares, no se dispone de cifras exactas sobre su número en México.

Esto refleja “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, según la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem).

El diagnóstico de Redodem destaca que las razones de la migración infantil incluyen pobreza estructural, reunificación familiar, violencia o falta de acceso a servicios básicos, según testimonios en refugios.

Los menores enfrentan miedos al migrar, como perder sus pertenencias, quedar rezagados en educación, ser separados de sus familias, temer a las autoridades, a la delincuencia, no llegar al país de destino o regresar a su lugar de origen.

Aumento de menores en situación migratoria

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem-1
Menores migrantes | Foto: ONU

En 2024, se registró un aumento en menores en situación migratoria irregular, con 84,927 detenciones en el primer semestre, “el 75 por ciento de la cifra total del 2023”.

María Magdalena Silva Rentería, directora del albergue Cafemin, alertó sobre la dificultad de rastrear a los menores involucrados con autoridades migratorias, ya que, aunque algunos son llevados a centros de asistencia social, “estos son muy oscuros, no dan información” y persisten “deportaciones indiscriminadamente”.

La Redodem enfatiza que los menores migrantes enfrentan riesgos como abusos, violencia y tráfico infantil, y que los albergues son insuficientes y pueden ser peligrosos, exponiendo a los menores a violencia o a ser explotados para mendicidad infantil.

Además, enfrentan barreras para acceder a salud y educación debido a requisitos como la CURP, pruebas de regularidad migratoria o certificados educativos.

El diagnóstico fue presentado en Cafemin, que alberga a 119 personas, de las cuales 57 son niños y niñas.