arranque de afiliación de Morena en Michoacán fundadores
Arturo Martínez Nateras, fundador de Morena | Foto: Facebook

Reprochan fundadores que arranque de afiliación de Morena en Michoacán fue un acto faccioso y proselitista

Morelia, Michoacán.-El arranque de la campaña de afiliación de Morena en Michoacán, realizado en el Palacio del Arte este domingo, se ha señalado como un evento excluyente y de respaldo a una facción específica dentro del partido, en particular al grupo cercano al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

A través de un comunicado, Arturo Martínez Nateras, fundador del partido, presentó una protesta formal ante la dirigencia nacional, al argumentar que el evento se alejó de los principios de Morena y pudo constituir un acto anticipado de campaña rumbo a 2027.

También te puede interesar: Placea Morena Michoacán a candidateables en campaña de afiliación

Según la denuncia, el evento, lejos de ser una jornada de afiliación abierta y conforme a la normatividad del partido, se utilizó como una plataforma de promoción política de figuras afines al gobernador y sus aliados.

Refirió que la afiliación, que por ley debe ser individual, voluntaria y privada, se habría sustituido por un mecanismo de acarreo operado desde el gobierno estatal, en lo que se consideró una intromisión indebida de autoridades en asuntos partidistas.

Además, acusó que el acto fue sectario, dejando fuera a fundadores y militantes históricos del partido que no forman parte del grupo en el poder. Se cuestionó que la convocatoria no fuera abierta y que solo se beneficiara a un sector que busca consolidarse de cara a futuros procesos electorales.

Martínez Nateras señaló que este no es el primer episodio en el que el gobierno estatal busca incidir en la vida interna de Morena, citando como antecedente el Plan Morelos, estrategia impulsada en el pasado proceso electoral.

La protesta también alcanzó al Comité Ejecutivo Nacional, al que se le exigió no avalar este tipo de prácticas y recuperar el carácter original del partido como un movimiento de izquierda alejado de intereses de grupos de poder.

La presencia de figuras nacionales en el evento se interpretó como un respaldo implícito a la estrategia del gobernador, lo que generó molestia entre sectores que se sienten desplazados.

El señalamiento llega en un contexto de pugnas internas en Morena, donde diversas corrientes buscan posicionarse de cara a los próximos comicios.

La denuncia pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la institucionalidad del partido y el papel del gobierno estatal en la definición de sus liderazgos y candidaturas.