La extradición de Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, de EU a México resalta el prolongado proceso legal entre ambos países.
Ciudad de México.-La extradición del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, desde Estados Unidos a México, es parte de un largo proceso legal, según afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Explicó que existen listas de solicitudes de extradición entre ambos países.
Al ser consultada sobre el próximo traslado de 40 delincuentes a Estados Unidos, similar al reciente envío de 29, Sheinbaum comentó que el Consejo de Seguridad optó por una vía legal alternativa a la extradición.
Durante su conferencia, presentó un video del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que se destaca esta entrega, mencionando que “en el poder judicial hay muchas influencias y complicaciones” que dificultan el proceso. Sheinbaum mencionó que cualquier nueva entrega de delincuentes solicitados por Estados Unidos será decidida por el Consejo de Seguridad.
El miércoles se informó que Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue trasladado a la Ciudad de México bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), después de ser deportado por las autoridades estadounidenses.
La entrega se realizó en la frontera terrestre entre San Diego y Tijuana, marcando un nuevo capítulo en el proceso judicial del exfuncionario vinculado al Cártel del Golfo y Los Zetas.
Yarrington fue deportado luego de que México expulsara a 29 líderes del narcotráfico solicitados por Estados Unidos, incluyendo a los hermanos Treviño Morales, líderes del Cártel de los Zetas.
Te puede interesar: EU anticipa liberación de exgobernador Tomás Yarrington
Después de llegar a la CDMX, Yarrington fue trasladado al Penal del Altiplano, donde un juez definirá su situación jurídica. El exgobernador, que dirigió Tamaulipas de 1999 a 2004, es investigado por la FGR por lavado de dinero, delincuencia organizada y vínculos con el crimen organizado durante su mandato.