FGR ha pedido 4 veces la extradición de 'El Mayo' desde EU
Imagen del Juicio contra el Mayo Zambada en EU / Foto: Reuters

El gobierno mexicano, por parte de la FGR ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos (EU).

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que ha realizado cuatro solicitudes a Estados Unidos (EU) para la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada.

“El Mayo” demandó el pasado viernes, su regreso a México, alegando que fue secuestrado para ser entregado a las autoridades.

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, declaró en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que “El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”.

Te puede interesar: Ismael “El Mayo” Zambada demanda su extradición a México

Desde la detención del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR inició el proceso de extradición, mencionando que Zambada había sido sacado del país en contra de su voluntad y que cuenta con tres órdenes de captura activas.

“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, explicó Gertz Manero.

Además, se reveló que Zambada entregó una carta al Consulado de México en Nueva York, en la que pide la intervención del Gobierno mexicano para evitar un deterioro en las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Gertz Manero reafirmó que la asistencia consular a Zambada es un deber según la Convención de Viena, aunque no ha tenido contacto con los abogados del capo.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a carta de “El Mayo” Zambada

La FGR califica como “secuestro” el arresto de Zambada en Estados Unidos ya que fue entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, sin la participación de agentes estadounidenses en México.

Desde su arresto, han surgido conflictos entre facciones del Cartel de Sinaloa, con más de 800 asesinatos reportados.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la detención de 899 personas desde el inicio del mandato de Sheinbaum, debilitando a dichas facciones y reduciendo la violencia.