La extradición de Andrés Roemer a México ha sido aprobada por Israel tras negarle un amparo, abriendo paso a enfrentar cargos de abuso sexual.
Israel.-La Corte Suprema de Israel ha denegado el amparo solicitado por Andrés Roemer Slomianski, exdiplomático mexicano, lo que abre la puerta a su extradición a México para enfrentar cargos de abuso sexual agravado.
Según medios locales, Roemer Slomianski alegó que las denuncias en su contra eran infundadas y que no recibiría un juicio justo en México.
Te puede interesar :Detienen en Israel a Andrés Roemer; sería extraditado a México
No obstante, los jueces israelíes decidieron unánimemente que se cumplían todas las condiciones para su extradición. Roemer también solicitó asilo en Israel alegando su judaísmo, pero la Corte rechazó esta petición, afirmando que sería tratado “como a cualquier otro criminal que se esconde en el país”.
El 1 de abril de 2024, México e Israel firmaron un acuerdo que facilita el retorno de Roemer Slomianski. Desde su detención en 2023, el exdiplomático ha estado bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica, mientras que la embajada de Israel en México advirtió que el proceso de extradición sería “largo y complejo”.
Te puede interesar :Determinan fecha para extradición de Andrés Roemer a México
En 2022, la Interpol emitió una ficha roja para su captura, acusándolo de atraer a sus presuntas víctimas a su casa bajo pretextos laborales para realizar tocamientos indebidos e insinuaciones, y luego ofrecerles dinero.