Exposición “Obra gráfica de Diego Espinosa (1990-2021). In Memoriam”
Fecha: 27 de mayo 2022
Hora: 19.00 hrs
Lugar: Galería “David Alfaro Siqueiros”. Facultad Popular de Bellas Artes, FPBA, UMSNH
Guillermo Prieto, 87, Centro, Morelia, Michoacán
El viernes 27 de mayo de 2022 a las 19:00 horas se llevará a cabo la inauguración.
Hace casi seis meses dejó la vida tras un trágico accidente nuestro amigo, colega y maestro de la Facultad, el artista Diego Anthar Espinosa Carmona. Su inesperada partida nos deja un enorme vacío. La presente muestra individual en su Alma Mater donde estudió y se graduó.
Como estudiante de la Licenciatura en artes visuales eligió la línea de formación en gráfica (2012 – 2017). La presente muestra es nuestro homenaje In memoriam a su labor artística y académica. Comenta MHA María de los Ángeles Valencia Colín, una de las curadoras de la exposición:
“En su obra personal mostró un trabajo ascendente y constante. El lenguaje artístico deDiego Espinosa fue transformándose en el tiempo, encontrando esencias altamente disfrutables y explorables para sí mismo y abordando conceptos que quería comunicar y que le resultaban imprescindibles tales como el amor, la soledad, la libertad, la angustia y la felicidad memorizadas en sus diversas expresiones metafóricas…” (2022).
En sus obras de estampa y libros de artista se refleja de manera excepcional el enlace de la vida con la muerte, teniendo presente la idea de la supervivencia, la trascendencia de la grandeza y de la insignificancia ante un algo mayor que nos puede rebasar y hasta tomar desprevenidos.
Invitamos por primera vez al estimado público, estudiantes y colegas, familiares y amigues, a disfrutar todo un conjunto de obras con estas facetas. Observar su maestría de trabajo, pulcro en técnica y poderoso en su contenido.

















El público podrá ver 36 obras seleccionadas en las diversas técnicas de estampa, incluyendo proyectos editoriales colectivos y libros de artista. Su constancia y labor llevó a obtener los reconocimientos, como el Premio de adquisición en el XVIII Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” en 2016 en Michoacán, selecciones en las exposiciones y certámenes nacionales e internacionales, como en la exposición “Libro-arte. De Estampa al Arte-objeto”, Krasnodar, Rusia (2016), la Participación en el proyecto “LE PLI-EL PLIEGO- THE FOLDER” con 17 sedes expositivas en 11 países: En Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Francia, México, Portugal, Serbia,Taiwán y Estados Unidos.
Sus estampas forman parte de las importantes colecciones, como Bancroft Library of California University, (Berkeley, EEUU), Special Collections & University Archives of Stanford University (Palo Alto, EEUU), Museo Estatal de Arte F. A. Kovalenko (Krasnodar,Rusia), sus piezas también se encuentran en varias colecciones privadas dentro y fuera del país.
La exposición se lleva a cabo gracias al esfuerzo y apoyo de la Cátedra de Gráfica (maestros y estudiantes), la Administración y Difusión Cultural de la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH, de la familia Espinosa-Carmona, de los patrocinios particulares, del Taller Axuni Gráfico y de la empresa Alternativa Gráfica.
Estará abierta al público de lunes a viernes en horario de 10.00 a 18.00 horas.
¡Les esperamos!
Ingresa a: Festejan a mujeres de penales de Michoacán por Día de las Madres