Un exoplaneta es un planeta que orbita una estrella distinta al Sol; Aprende sobre su detección y las señales de vida halladas en ellos.
Tras el hallazgo del exoplaneta k2-18b, en el que un grupo de investigadores británico-estadounidense identificó señales que podrían indicar vida, han surgido distintos cuestionamientos alrededor de estos fenómenos naturales.
¿Qué es un exoplaneta?
De acuerdo con la doctora Leticia Carigi, quien es investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un exoplaneta no es otra cosa que “planetas que están girando alrededor de estrellas que no son el sol”.
“De algunos exoplanetas sabemos el radio o su tamaño; de otros, conocemos la masa y con ambas propiedades tenemos una idea de su densidad, lo que nos ayuda a inferir de qué pueden estar compuestos”.
¿Cómo se detectan?
De acuerdo con científico de la UNAM, son distintas la formas en las que se pueden detectar exoplanetas, entre las principales, están: “la velocidad radial, que son aquellos que, debido a la gravedad provocan un “jaloneo” en su estrella y con el movimiento se pueden detectar”.

La otra manera es por tránsito: “en éste se observa la estrella y se detectan variaciones en la intensidad de su luz cuando un planeta pasa frente a ella, generando una especie de ‘eclipse’.
En ambos casos, es a través de cómo se detecta, que se puede determinar la masa, propiedades, inclinación de su órbita y distancia en la que se encuentra el exoplaneta.
Astrónomos detectaron señal de vida en el exoplaneta K2-18b

Recientemente se descubrieron señales de vida en el exoplaneta K2-18b, que está ubicado a 124 años luz en la constelación de Leo.
En éste se identificaron dos productos químicos en la atmósfera del planeta que son considerados ‘biofirmas’ es decir, que podrían indicar vida.
Estos dos productos químicos son los compuestos: dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS) que son producidos únicamente por organismos vivos, principalmente por fitoplancton y bacterias.
Eso no significa que el humano pueda habitar dicho exoplaneta o alguno con características similares; sin embargo, ya es un debate que se ha generado entre los científicos, aunque dicha posibilidad no está “ni ligeramente contemplada”.