Estatuto Universitario dará “línea” a reforma a Ley Orgánica de UMSNH
Movimiento Universitario por la Reforma (MUR) / Foto: Archivo Contramuro

La reforma a la Ley Orgánica de la UMSNH se ajustará según el Estatuto Universitario recientemente modificado

Morelia, Michoacán.- Contrario a los lineamientos que señalan que debe ser el Estatuto Universitario el que se armonice con la Ley Orgánica, será el primero el que dará “línea” al haber sido aprobado en mayo y con modificaciones a las que se adecua el documento de reforma que se discute esta tarde por el Consejo Universitario.

Destacan entre las modificación que se hicieron al estatuto y que se adecuaron en el proyecto de Ley Orgánica, la elección del rector o rectora que de acuerdo con el documento reformado en mayo, deberá ser democrática, con la participación de los tres sectores de la comunidad nicolaita (alumnos, académicos y administrativos).

Ingresa a: Hoy votarán dictámenes para reformar Ley Orgánica de la UMSNH

Documento no contempla voto por rector de la UMSNH

Pese a las propuestas que en los foros virtuales se hicieron para que la elección del rector o rectora se hiciera con el voto proporcional, el documento final no contempla dicho planteamiento y solamente adecua la redacción para que sea armónica con el Estatuto.

Tampoco se tomaron en cuenta las voces que señalaron la necesidad de desaparecer la Comisión de Rectoría, ya que ese órgano de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no sólo seguirá existiendo, también tendrá la última palabra en la elección del rector, lo que, a decir de académicos inconformes con el documento “da pie a la intervención de los gobiernos estatales en turno”.

Al respecto de la Comisión de Rectoría, en la propuesta de Ley Orgánica se considera que ésta se integre por once y no solamente ocho personas. Se planteó que además de los cinco ex rectores, se conforme por una directora y un director decano; una profesora y un profesor decano; una alumna y un alumno del Consejo Universitario con el mayor promedio.

Ingresa a: Nos quieren chingar: advierte Tena sobre reforma a Ley Orgánica de la UMSNH

Reforma a Ley Orgánica de la UMSNH, violatoria

Entre otros puntos, el Movimiento Universitario por la Reforma (MUR), consideró que el adecuar la Ley Orgánica al Estatuto y no al revés, el no tomar en cuenta la participación de la comunidad universitaria y la celeridad con la que se pretende, se aprueben los dictámenes para ponerlos a consulta (de manera virtual), es violatorio no sólo de los lineamientos de la propia UMSNH.

“Se violentan la Ley General de Educación Superior; la Ley General de Consulta Popular y la Constitución de Michoacán en su artículo 143 recientemente reformado, que mandata en su artículo 5to transitorio sin la consulta previa, libre e informada”.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana