La importancia de la lectura y la información en la era digital

¿Cuál es la importancia de la lectura y cómo puede transformar la vida de los mexicanos en un entorno lleno de información?

Cuando acepté colaborar como columnista en contramuro, reflexioné sobre un tema esencial: la necesidad de estar informados.

En un mundo donde el acceso a la información es casi ilimitado, mantenerse al día no solo implica conocer las noticias actuales, sino también explorar un vasto universo de conocimiento que abarca desde historia hasta tecnología.

Sin embargo, México enfrenta un reto preocupante: el bajo hábito de lectura. Según datos del INEGI:

  • Más del 60% de los mexicanos no tiene cercanía con la lectura.
  • El 48% de los jóvenes nunca ha visitado una biblioteca.
  • Solo el 12% considera la lectura como un pasatiempo.

Estos números reflejan una realidad que debemos transformar. La lectura es una herramienta insustituible para adquirir conocimientos, aunque hoy contamos con otras formas de informarnos como el cine, la televisión o internet. Grandes figuras históricas como Sócrates, Da Vinci o Kant encontraron en los libros una fuente inagotable de ideas que les permitió cambiar el mundo.

Te puede interesar: Corrupción y cinismo en el PRI

¿Por qué leer importa tanto?

La lectura estimula la imaginación, fortalece el cerebro, reduce el estrés y nos da poder. Como dijo Kofi Annan, “la información es libertad”. Estar informado nos protege del engaño, nos permite exigir nuestros derechos y nos prepara para enfrentar los retos sociales y políticos que vivimos.

Además, nunca ha sido tan fácil acceder al conocimiento como ahora. Gracias a internet y los medios digitales, tenemos herramientas disponibles las 24 horas para aprender sobre cualquier tema. Aprovechar estas oportunidades es fundamental, especialmente para los jóvenes que buscan destacar en un entorno competitivo.

Te invito a acompañarme en este espacio donde exploraremos juntos distintos temas, reflexionaremos sobre lo que ocurre a nuestro alrededor y cuestionaremos las realidades que enfrentamos. Informarte no solo te beneficiará a nivel personal, sino que contribuirá al desarrollo de nuestra sociedad.

Gracias por permitirme entrar en tu pensamiento con estas ideas; espero que este espacio sea de tu agrado y podamos encontrarnos aquí semana a semana para analizar el acontecer local e internacional. ¡Atrévete a conocer más!