En el Congreso local se busca crear en Michoacán el tipo penal de “juvenicidio” e incorporarlo al Código Penal del Estado
Morelia, Michoacán.- En Michoacán se busca crear el tipo penal de “juvenicidio” e incorporarlo al Código Penal del Estado. La diputada de Morena, Giulianna Bugarini Torres, promueve la propuesta.
La propuesta la presentó durante la última sesión del Pleno del Congreso local, bajo el argumento de que éste permitiría establecer sanciones diferenciadas para quienes perpetren asesinatos en razón de la edad de la víctima, con penas acordes a la gravedad de estos hechos.
También te puede interesar: “¡Claro que quiero ser candidata!”, recalca Fabiola Alanís sobre gubernatura de Michoacán
Mientras a nivel nacional los estados –incluido Michoacán- han venido derogando tipos penales como el “infanticidio” por considerarlo restrictivo y que no refleja adecuadamente la complejidad de los casos que involucran la muerte de niñas y niños, hoy la apuesta de la legisladora es que el del estado sea el primer Código Penal en el país, en contemplar el tipo de “juvenicidio”.
Desde la perspectiva de Giulianna Bugarini, la ausencia de un marco legal que contemple el homicidio de jóvenes por razón de edad ha generado un vacío normativo que impide la identificación y sanción de estos delitos con el rigor que su naturaleza demanda.
“En derecho comparado, países como Argentina y Colombia han incorporado figuras penales específicas para crímenes por discriminación etaria, lo que ha permitido la creación de programas especializados de prevención y persecución de este tipo de delitos. En México, el Código Penal Federal y los códigos estatales aún carecen de una tipificación clara de esta conducta, lo que limita la capacidad de las autoridades para implementar medidas jurídicas efectivas en la protección de este sector.”
A juicio de la legisladora el reconocimiento del juvenicidio como un delito autónomo permitiría establecer sanciones diferenciadas para quienes perpetren asesinatos en razón de la edad de la víctima, con penas acordes a la gravedad de estos hechos.
“La tipificación de este delito no solo respondería a la creciente incidencia de crímenes contra la juventud, sino que también representaría un avance en la armonización del marco normativo estatal con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y justicia penal”, considera.