Por una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial en Michoacán, hay 53 tiradores que cumplieron los requisitos, entre ellos, figuras políticas públicas muy conocidas
Morelia, Michoacán.- Un total de 53 tiradores se registraron y cumplieron los requisitos para contender por una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial en las elecciones extraordinarias del próximo primero de junio.
En total, son 17 mujeres y 35 hombres quienes cumplieron con la documentación necesaria al registrarse para contender por una magistratura dentro del Tribunal.
También te puede interesar: Candidatos en elección de Poder Judicial deberán valerse por sus propios recursos
De los 53 aspirantes, 13 presentaron su registro ante los tres comités de Evaluación instituidos para este proceso: del Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En tanto, otros 13 lo hicieron ante dos comités, y el resto ante uno solo.
Cabe recordar que, el Tribunal de Disciplina Judicial, vendrá a sustituir las tareas realizadas por el Poder Judicial, sus funciones quedaron establecidas en la reforma a la Constitución del Estado aprobada el pasado 24 de octubre por el Congreso de Michoacán.
Figurines
En el listado de aspirantes pueden observarse los nombres de actores político-partidistas que no han resistido la posibilidad de ahora tener presencia y decisión dentro del Poder Judicial.
Uno de ellos es José Alfredo Flores Vargas, diputado suplente por Morena del hoy gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la LXXIV Legislatura. De acuerdo con el directorio oficial de gobierno estatal, hoy ocupa la dirección del Instituto Registral y Catastral del estado. Fue uno de los aspirantes que se registró ante los tres Poderes para participar en la elección de jueces y magistrados locales.
Otro exdiputado que quiere una silla en el referido Tribunal, es Jesús Avalos Plata, quien fuera legislador panista en la LXXI Legislatura local. También fue secretario del Ayuntamiento de Morelia durante la primera administración de Alfonso Martínez Alcázar.
El perredista Helder Valencia Soto, suplente del diputado Octavio Ocampo Córdova en el Congreso local, se encuentra entre los políticos registrados en el proceso.
Otra de las figuras políticas registradas es el exrepresentante del PRI ante el IEM en Michoacán, Octavio Aparicio Melchor; él también buscó asegurar su pase al registrarse ante los tres poderes.
Ricardo Villagómez Villafuerte es otro de los tiradores. A él se le conoció ampliamente en la escena pública por los escándalos financieros suscitados a su paso en la presidencia del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán (ITAIMICH).
Hill Arturo Del Río Ramírez es otro de los que se registró ante los tres Comités. Luego de poca fortuna en las filas priistas para acceder a cargos de elección popular, se enfocó en la academia y fue director de la Faculta de Derecho de la Universidad Michoacana, también presidió la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, entre otros.
Paula Edith Espinosa Barrientos, también se registró para participar. Durante la actual administración estatal ella fue directora del DIF estatal, luego notaria, y después directora general del Icatmi.
Ramón Herrera Gómez, quien fuera dirigente del PRD en Sahuayo y regidor amarillo en ese municipio, es otro de los políticos registrados en este proceso.
Andrés Medina Guzmán, también está registrado. A él lo impulsó el gobernador Alfredo Ramírez –de quien fue asesor en sus tiempos de legislador- para que el Congreso lo designara en 2002 como director del Centro Estatal de Conciliación Laboral.
Magdalena Monserrat Pérez Marín quien ha sido magistrada de la Quinta Sala Civil y también participa en este proceso, lo mismo que la exconsejera del Instituto Electoral de Michoacán, Araceli Gutiérrez Cortés.
El expresidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, César Arturo Sereno Marín, es otro de los participantes.
Los otros participantes
El resto de las aspirantes que cumplieron los requisitos para poder arribar a una candidatura en busca de una magistratura de este Tribunal son Arisdelzi Aguilar Quiroz, Lucia Baltazar Rendón, Marcela Verónica Chávez Hernández, Janik Erandi Equihua Equihua, Marcela González Maya, María Cristina Iniestra Álvarez, Angélica María Merino Cisneros, Silvia Berenice Navarrete Horta, María Isabel Pinto Anguiano, María Dolores Sánchez Aguiñaga, Irma Nora Valencia Vargas, Rebeca Vega Vitela y Sonia Zavala López.
En cuanto al resto de los aspirantes, éstos son Edgar Ricardo Avilés Equihua, Mauricio Cabrera Aceves, Aldo Andrés Carranza Ramos, Iván Corona Córdoba, Fabricio Dorantes Romero, José Julio Flores Palacios, Eduardo Fraga Zizumbo, Salvador Gómez Mejía, José Noé Jiménez Mendoza, Rafael Linares Rivera, Ramsés Martínez Camacho, Andrés Medina Guzmán, César Miguel Mora Avalos, Saúl Mora Padilla, Edgar Arturo Ponce Guerrero, Luis Felipe Quintero Valois, José Luis Ramírez Huanosto, Francisco Miguel Rayas Aceves, Rafael Rivera Linares, Mario Eduardo Sanabria Pacheco, Juan Carlos Silva Álvarez, Juan Solís Castro, Magno Fabio Tello García, Erick Terán Bedolla, Marco Antonio Tortajada Zamora, Leumim Vera Medina