En consulados hay deficiencia en atención a migrantes: Magaña de la Mora
Juan Antonio Magaña de la Mora | Foto. Contramuro

Deficiencia en la atención a migrantes es la que se observa en los consulados de México en Estados Unidos, apunta el presidente del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora.

Morelia, Michoacán.- En los consulados de México en Estados Unidos, existe deficiencia en la atención a migrantes, apuntó el presidente del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora.

Entrevistado a propósito de la situación que priva entre México y Estados Unidos con las políticas instrumentadas por Donald Trump tras su segundo arribo al poder, el legislador apuntó que en octubre pasado estuvo en Sacramento para analizar entonces posibles medidas preventivas.

Apuntó que desde entonces solicitó a los cónsules tuvieran más cercanía con los connacionales, “porque la verdad es que hay una deficiencia en la atención a nuestra gente.

“Cuando nuestros paisanos y paisanas solicitan una audiencia en los consulados, simplemente no encuentran espacios para que se les den y poder llevar a cabo la regularización de sus trámites. En cambio, si van a algún otro despacho de gestión donde tienen que hacer algún pago en esa vía sí encuentran las citas.

El también integrante de la Comisión de Migración del Congreso advirtió también que entre los clubes de michoacanos en Los Ángeles, en Chicago, en Sacramento se observa división.

Recalcó que un aspecto importante para enfrentar las medidas del nuevo gobierno estadounidense es la unión entre paisanos, “yo los he exhortado a que sobre los intereses particulares, prevalezca el interés nacional, ¿para qué queremos un gobierno estadounidense que los está agraviando cuando nosotros mismos no tenemos la habilidad para podernos constituir en una fortaleza”.

Adelantó que en el Congreso local promoverá se emita un exhorto para que los más de 50 consulados de México en los Estados Unidos se convirtieran en verdaderas defensorías públicas, que estén llevando a cabo la defensa del respeto de los derechos humanos de los connacionales.

“Una cosa es que no tengan su estancia en forma y otra cosa es que se les pueda considerar como sujetos no viables en el tema de que se les respeten sus derechos humanos. Entonces, yo creo que tenemos que estar muy atentos en ello y quedé yo de regresar en un par más de meses para estar tanto en la Casa de Michoacán en Chicago como en la de Los Ángeles”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...