Empresas automotrices permanecen en México, afirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México / Foto: Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que las empresas automotrices se quedan en México. No hay planes de traslado a pesar de aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las empresas automotrices no tienen planes inmediatos de trasladar sus plantas fuera de México, a pesar de los aranceles impuestos por Donald Trump.

Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum respondió a las inquietudes sobre la permanencia de las empresas automotrices en México. Afirmó que ha conversado personalmente con muchos gerentes generales de diversas compañías automotrices para conocer sus planes futuros en el país.

Te puede interesar: Stellantis suspende producción en México sin afectar empleos, afirma Sheinbaum

“La mayoría nos han dicho que por el momento no piensan cambiar nada y que tiene que asentarse la situación. Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo, requiere primero dinero de la automotriz para poder mover de uno a otro lado la planta, no lleva meses, lleva años. Hasta ahora nos han dicho eso”.

Sheinbaum subrayó que su gobierno continuará las negociaciones con Washington. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está viajando hoy a la capital estadounidense para dialogar nuevamente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

“Seguimos en diálogo para este tema en particular y para el del acero y el aluminio, que también tiene un arancel para todos los países del mundo y también para México. Estamos en ese diálogo y vamos a seguir informando”.

Te puede interesar: Stellantis detiene producción en México y Canadá por aranceles

La mandataria insistió en que “no hay ningún aviso de que vaya a haber algún movimiento por parte de la industria automotriz. Incluso Nissan acaba de mover de otro país a México la producción de una camioneta. Hasta ahora está bien y además en los otros sectores no hay aranceles. Ahí el tratado comercial se mantiene y eso le da una oportunidad a México para poder seguir recibiendo inversión extranjera directa”.