El Popocatépetl lanza ceniza, pero la alerta sigue en Amarillo Fase 2: Puebla y Tlaxcala se vieron afectadas
Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl, ubicado a solo 70 km al sureste de la Ciudad de México, volvió a mostrar su actividad volcánica con una serie de emisiones de ceniza que afectaron principalmente a los estados de Puebla y Tlaxcala.
A pesar de esta actividad, las autoridades mantuvieron la alerta en Amarillo Fase 2, descartando cualquier desalojo de las comunidades cercanas al volcán.
Impacto en Puebla y Tlaxcala
La ceniza volcánica cubrió extensas áreas de Puebla y Tlaxcala, causando interrupciones en el tráfico aéreo. El Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” suspendió temporalmente sus operaciones debido a la acumulación de ceniza en las pistas y motores de los aviones. Sin embargo, tras realizar labores de limpieza exhaustivas, las operaciones aéreas se reanudaron.
En Puebla, el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, informó que la capa de ceniza que cubría las vialidades y vehículos alcanzó un grosor de 0.4 mm. Aunque la situación fue controlada, se recomendó a los residentes tomar precauciones para evitar inhalar la ceniza.
Te puede interesar: Realizan evacuaciones masivas en Filipinas
El funcionario titular del área, Gabriel Fernando Estrella, aseguró que la actividad del Popocatépetl se encontraba dentro de los parámetros normales, lo que justificó mantener la alerta en Amarillo Fase 2. Esta decisión se basó en el monitoreo continuo realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que ha estado vigilando de cerca la actividad del volcán.
Aunque no se ordenó el desalojo de las comunidades cercanas, las autoridades locales y nacionales continuaron monitoreando la situación y preparándose para cualquier eventualidad.
La población fue informada sobre las medidas de precaución necesarias para minimizar los efectos de la ceniza volcánica, como el uso de mascarillas y la limpieza regular de superficies expuestas.