Morelia, Michoacán.- Esta noche el Festival Internacional de Cine de Morelia presentó a los largometrajes ganadores de su décima sexta edición, en donde las mujeres fueron las más galardonadas de la noche.
A continuación te presentamos la lista completa de los filmes ganadores, así como de mejor actor y actriz.
Premio Guerrero de la Prensa Cine Michoacano: Valentón, de Luis Armando Sosa Gil.
Premio Guerrero de la Prensa Ficción: La Camarista, de Lila Avilés.
Premio Guerrero de la Prensa Documental: El sembrador, de Melissa Elizondo.
Premio Ambulante a Documental: M, de Eva Villaseñor.
Premio a Documental Realizado por una Mujer: El sembrador, de Melissa Elizondo.
Premio Cinépolis Distribución: Esto no es Berlín, de Hari Sama.
Premio Impulso Morelia / Ambulante a Largometraje Documental: La Mami, de Laura Herrero Garvín.
Premio Especial de los Estudios Churubusco: El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga.
Premio Estudios Splendor Omnia: Santuario, de Joshua Gil.
Premio Impulso Morelia: Comala, de Gian Cassini.
Mención Especial de Impulso Morelia: Esto no es Berlín, de Hari Sama.
Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea: Las rancheras, de Hermann Neudert.
Mención Especial del Concurso Michoacano de Guion de Cortomentraje: Petra, escrito por Ricardo Santos Cervantes.
Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: La espera, escrito por Celina Yunuen Manuel Piñón.
Mención Especial de la Sección Michoacana: Noticias de Plutón, deDiego Flores Contreras.
Ojo de la Sección Michoacana: El amor dura tres meses, de Rafael Martínez García.
Mención Especial a Cortometraje Mexicano: Ombligo de agua, de Laura Baumeister.
Premio Especial Renta Imagen: El aire delgado, de Pablo Giles.
Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano: 32-Rbit, de Víctor Orozco Ramírez.
Ojo a Cortometraje Documental Mexicano: El peso de los caídos, de Gastón Andrade.
Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano: La chica con dos cabezas, de Betzabé García.
Mención Especial a Largometraje Documental Mexicano: Ya me voy, de Lindsey Cordero y Armando Croda.
Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano: El sembrador, de Melissa Elizondo.
Ojo a Largometraje Documental Mexicano: Una corriente salvaje, de Nuria Ibáñez Castañeda.
Mención Especial para Actriz de Largometraje Mexicano: Sótera Cruz, por El ombligo de Guie’dani.
Premio del Público a Largometraje Mexicano: Museo, de Alonso Ruizpalacios.
Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Naian González Norvind, por Leona.
Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Raúl Briones, por Asfixia.
Ojo a Mejor Dirección de Largometraje de Ficción: Alonso Ruizpalacios, director de Museo.
Y la gran ganadora de la noche fue La camarista de Lila Avilés, quién ganó el Ojo a Largometraje Mexicano
Dicho largometraje se hizo acreedor a un premio de 500 mil pesos, la distribución de la película, así como asistencia al Festival de Cannes en 2019, donde podrá disfrutar de algunas funciones, entre otros premios.

Los organizadores del evento Alejandro Ramírez Magaña, presidente del FICM; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente; Daniela Michel fundadora y directora general, agradecieron a todos los directores, artistas, patrocinadores, realizadores, colaboradores y asistentes, quienes fueron más de 56 mil, por hacer posible esta edición y seguir impulsando el talento de los cineasta michoacanos.
Las actividades seguirán durante sábado y domingo, donde se estarán presentando todos los ganadores de esta edición.