EEUU revoca la visa del alcalde de Matamoros, Alberto Granados Ávila, en medio de una investigación por presuntos vínculos con el narcotráfico
La noche del 17 de abril, autoridades de EEUU retuvieron y revocaron la visa del alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, en el puente internacional Brownsville-Matamoros. Esta acción se dio en el marco de una investigación por supuestos vínculos con el narcotráfico.
De acuerdo con fuentes oficiales, Granados Fávila fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mientras intentaba cruzar a Estados Unidos.

Durante el interrogatorio, fue cuestionado sobre su relación con Édgar Alejandro “V”, un empresario arrestado en enero de 2025 en Brownsville, Texas, con 8.8 kilos de cocaína. Según informes de la DEA, Édgar Alejandro habría transportado droga en al menos tres ocasiones.
La revocación de la visa se decidió después del interrogatorio, como parte de las investigaciones en curso sobre presuntos lazos del alcalde con el Cártel del Golfo, los cuales han sido monitoreados por agencias estadounidenses desde hace meses.
Hasta ahora, el gobierno municipal de Matamoros no ha emitido una declaración oficial, aunque la agenda pública del alcalde fue pospuesta tras el incidente. Esta noticia ha causado inquietud en el ámbito político de Tamaulipas, ya que es la primera vez que un alcalde en funciones enfrenta una medida de este tipo en la región.
La esposa y el hermano de Édgar Alejandro tienen cargos en el ayuntamiento de Matamoros, lo que ha aumentado la atención sobre la administración local. Granados Fávila ha defendido públicamente a ambos funcionarios.