Desde el inicio de la semana, las educadoras rechazaron directivos asignados por el IEMSyS
Morelia, Michoacán. – Desde el inicio de la semana las educadoras de la Escuela Normal de Educadoras, rechazaron la elección de África Rebollar Corro, como nueva directora de la institución. Y en su lugar, dijo Mariana Sosa Olmeda “ellas sí buscan imponer a directivos”.
La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, respondió a las acusaciones de “imposición de directivos externos”, que le han hecho las estudiantes de la ENE y algunos de los maestros de la institución.
“Desde el primer momento fue rechazada (la nueva directora); ellas hablan de imposición y quieren poner al líder de la fracción sindical que opera en la ENE como director, sin ninguna otra propuesta, eso sí es imposición”, insistió.

Mariana Sosa, recordó que en los diálogos que tuvieron con las jóvenes, se acordó que ellas llevarían una terna para el martes antes de las 10:00 horas, situación que no sucedió: “se definió la participación de las estudiantes y las docentes, pero cuando no vemos posibilidades, nosotros hacemos uso de la atribución que tenemos”.
“El martes únicamente manifestaron que el director tenía que ser el líder sindical y nada más, no hubo otra propuesta o diálogo (…)”. Expuso la funcionaria estatal al señalar que el líder sindical al que quieren “imponer” como director, es Luis Alberto Salgado Gutiérrez.
Y al respecto de las protestas que puedan emprender las estudiantes, la directora del IEMSyS, destacó que la administración continuará con la ruta: “necesariamente tiene que haber una respuesta positiva a esto. Todas las Normales que están avanzando tienen directores de esta administración o liderazgos estudiantiles que ya fueron renovados”.
Ingresa a: ¿Qué hacer si tu nariz escurre constantemente?
Y añadió: “Las Normales no deben estar ‘coptadas’ por dirigencias sindicales; no deben ser agencias de colocación; hay que modificar el interior, y son situaciones que no se pueden resolver de un día para otro”.