Eduardo Fernández, ex presidente de la CNBV, hallado culpable de intentar extorsionar a Televisa.
Ciudad de México.-Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de 1995 a 2000, fue encontrado culpable de intentar extorsionar al Grupo Televisa.
Ciudad de México.-El Tribunal Cuarto en Materia Civil de la Ciudad de México ha publicado partes de la sentencia contra Fernández, reveladas por el semanario Proceso tras la aceptación del acusado.
Según el fallo judicial, Fernández, en su periodo bajo el gobierno de Ernesto Zedillo, exigió 250 millones de dólares a Televisa para no divulgar supuestas actividades ilícitas de la empresa.
En octubre de 2022, Fernández presentó una queja ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), acusando a Emilio Azcárraga Jean, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez Martínez, altos ejecutivos de Televisa, de operaciones ilegales.
La denuncia, redactada en inglés, incluye un formulario de seis páginas y un extenso documento de 20 páginas donde Fernández alega que los ejecutivos recibieron ‘sobornos’ de ‘funcionarios mexicanos corruptos, gobiernos y partidos políticos’. En el informe a la SEC, Fernández afirma que el dinero en efectivo manejado por su empresa Diversity proviene de lavado de dinero y corrupción, incluyendo la adquisición de un avión Gulfstream y un yate.
Según Fernández, Televisa habría realizado 29 ‘transacciones ilegales’ a través de cuentas de Diversity Investment Corp, para encubrir 40 millones de dólares en ‘sobornos’ de fondos públicos.
Televisa, por su parte, desmintió conocer la denuncia de Fernández y en febrero de 2024, a través de Javier Tejado. Donde, declaró que Fernández era un ‘extorsionador profesional’, una afirmación respaldada por investigaciones ministeriales y judiciales desde 2016.
Te puede interesar : Extorsión a limoneros en Apatzingán prevalece: Presidente de Citricultores
En febrero de 2024, Fernández fue detenido en Madrid, acusado de tentativa de extorsión agravada. En una entrevista reciente, Fernández rechazó las acusaciones, describiéndolas como un ‘caso fabricado’ y una ‘locura’, y declaró que la acusación de Televisa parecía una telenovela escrita por Ernesto Alonso.