Te decimos si el eclipse solar parcial del 29 de marzo será visible en México y cómo seguirlo en línea
El próximo sábado 29 de marzo, un eclipse parcial de sol será visible en varias regiones del mundo. Pero, ¿podrá observarse en México?
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este fenómeno será visible en algunas áreas de Norteamérica, aunque en México no se verá claramente debido a que ocurrirá antes del amanecer.
España será uno de los mejores lugares para observar este eclipse parcial, donde la luna cubrirá parte del disco solar. También será visible en Asia, África y Sudamérica.
Te puede interesar: Calendario de eventos celestiales para 2025: Eclipses, lunas y meteoros
En la mayor parte de América del Norte, el eclipse será parcial, con solo una fracción del Sol cubierta por la Luna. Aunque no tan espectacular como un eclipse total, este evento genera un cambio en la luminosidad que es de gran interés para los astrónomos, ya que permite estudiar cómo interactúa la luz solar con la atmósfera terrestre.
El eclipse alcanzará su punto máximo a las 4:41 horas (CDMX) y terminará a las 5:07 horas. Debido a que ocurrirá antes del amanecer, no será visible a simple vista en México.
Para aquellos interesados en seguir el evento, varias plataformas en línea ofrecen transmisiones respaldadas por fuentes oficiales, permitiendo disfrutar del eclipse desde casa.