Marcelo Ebrard inicia un diálogo constructivo con funcionarios de EEUU.
Marcelo Ebrard, el secretario de Economía de México, informó que el pasado jueves sostuvo encuentros en EEUU con Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, representante comercial; Durante estas reuniones, se inició un ‘diálogo constructivo’.
Ebrard, quien se desplazó a Washington para dialogar con altos cargos en el contexto de las negociaciones bilaterales posteriores a las amenazas arancelarias de Donald Trump, mencionó que el lunes comenzarán a trabajar conjuntamente, aunque no especificó detalles.
Tras estas declaraciones, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció reformas constitucionales para enfrentar la intromisión extranjera y aplicar la ‘pena más severa’ a extranjeros que interfieran en México, esto después de que EEUU catalogara a seis cárteles como terroristas.
Sheinbaum, en su conferencia matutina, reiteró que la SRE ampliará su denuncia contra fabricantes y vendedores de armas estadounidenses, acusándolos de cómplices de terrorismo.
‘Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad por parte de EEUU para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión’, declaró.
Sheinbaum enfatizó que ‘no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía’ aunque el Departamento de Estado de los Estados Unidos ahora considere terroristas a 6 cárteles importantes.
‘Ambos países queremos combatir a grupos de delincuencia organizada que hacen actos ilegales en ambos países, y ahí estamos trabajando muy bien en la coordinación, pero nosotros tenemos que garantizar que es bajo colaboración y coordinación, nunca violando de ninguna manera la soberanía de México’, explicó.
Las modificaciones constitucionales incluirán protecciones contra intervenciones extranjeras y sanciones severas para extranjeros que violen leyes mexicanas, reforzando así la soberanía y la independencia nacional.