Conoce las actividades del Festival Biocultural del Pelícano Borregón
Festival Biocultural Pelícano Borregón en Michoacán | Foto: Secum

Explora la diversidad de actividades culturales, educativas y gastronómicas en el Festival Biocultural Pelícano Borregón.

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Cultura de Michoacán organiza el 14° Festival Biocultural Pelícano Borregón del 21 al 23 de febrero en la región Lerma-Chapala.

Este evento cuenta con una agenda amplia de más de 30 actividades que incluyen talleres, música, danza, cine y un corredor gastro-artesanal, además de charlas educativas.

Conoce las actividades del Festival Biocultural del Pelícano Borregón-4
Festival Biocultural Pelícano Borregón | Foto: Secum

El festival se desarrollará en varios municipios como Tangamandapio, Zamora, Villamar, Ecuandureo, Tlazazalca, Cojumatlán, La Piedad y Jiquilpan.

Actividades ambientales

El 21 de febrero, las actividades ambientales iniciarán con una jornada de limpieza en el Río Duero a las 8:30 horas y continuará con proyectos de conservación del ecosistema en el CBTA 290 de Ario de Rayón, en Zamora.

Lee: Realizarán primer Festival Internacional de Mujeres en la Música, en Morelia

A las 17:30 horas, el público disfrutará de la presentación del Ballet Folclórico Ixtlacateotl en el Malecón de la Isla de Petatán.

El 22 de febrero, se inaugurará una galería de arte en la Presidencia Municipal de Cojumatlán a las 17:00 horas.

Talleres, documentales y actividades artísticas

Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en un taller de grabado y asistir a una charla sobre la migración del pelícano borregón en la Casa de la Cultura de La Piedad.

Esa misma tarde, en la Concha Acústica de Zamora, se proyectarán los documentales “El Viaje de los pelícanos” y “Los borregos de Petatán” a las 17:30 horas.

El evento concluirá el 23 de febrero con un corredor gastro-artesanal en el Malecón de Cojumatlán y la actuación de la Danza Las Aguadoras de la Comunidad de La Cantera a las 16:30 horas.

El gran cierre será a las 18:00 horas con un concierto de la Orquesta Clásica Municipal de Ixtlán de los Hervores en la isla de Petatán.

Fotos cortesía de Secum